Desarrollo de capacidades centrales a partir de estrategias de enseñanza con mediación virtual en el programa de administración de empresas comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Trabajo de grado - Maestría
2025
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El presente trabajo de grado analizó el nivel de desarrollo de tres de las capacidades centrales
humanas (CCH), planteadas por Martha Nussbaum (2012), en estudiantes universitarios; seleccionadas
por su estrecha relación con el proceso educativo. La investigación empleó un enfoque mixto, con una
muestra de estudiantes universitarios y entrevistas a algunos docentes, para evaluar el impacto del uso
de estrategias pedagógicas con mediación virtual en las clases. Las capacidades estudiadas fueron:
razonamiento práctico; sentidos, imaginación y pensamiento; y afiliación.
Los resultados evidenciaron que tanto estudiantes como docentes perciben que el uso de
estrategias pedagógicas con mediación virtual en la educación superior contribuye al fortalecimiento y
desarrollo de las CCH. Entre los aspectos más favorecidos se destacan la estimulación de los sentidos,
que promueve nuevas formas de comprender y aprender; la colaboración orientada a mejorar el
desempeño académico-profesional; el fortalecimiento de la comunicación y el entendimiento entre
estudiantes y docentes; y las facilidades que ofrece la virtualidad para la toma de decisiones académicoprofesionales a través de la recolección y evaluación de información. Sin embargo, también se
identificaron limitaciones: estas prácticas no contribuyen significativamente al desarrollo de capacidades
relacionadas con la defensa de la justicia social y la igualdad, así como no favorecen de manera
sustancial la empatía, la compasión ni la interacción profunda entre los compañeros.
Se sugiere a las instituciones educativas y a los docentes de educación superior que incorporen
en sus currículos y programas una amplia variedad de metodologías activas con mediación virtual, a fin
de potenciar el proceso educativo y propiciar el desarrollo intencional de las CCH en los estudiantes. Con
ello, se busca promover una educación integral que trascienda la adquisición de habilidades meramente
profesionales, proporcionando mayores oportunidades para ejercer sus libertades individuales y
colectivas, fortaleciendo una educación para la democracia y no para la renta. This thesis analyzed the level of development of three of the core human capabilities (CHCs),
propose by Martha Nussbaum (2012), in university students; selected for their close relationship with
the educational process. The research employed a mixed-method approach, with a sample of university
students and interviews with some faculty members, to evaluate the impact of using virtual-mediated
pedagogical strategies in classes. The capacities studied were: practical reasoning; senses, imagination
and thought; and affiliation.
The results showed that both students and faculty members perceive that the use of virtualmediated pedagogical strategies in higher education contributes to the strengthening and development
of CHCs. Among the most favored aspects are the stimulation of the senses, which promotes new ways
of understanding and learning; collaboration aimed at improving academic and professional
performance; the strengthening of communication and understanding between students and faculty;
and the facilitation that virtuality offers for academic and professional decision-making through the
collection and evaluation of information. However, limitations were also identified: these practices do
not significantly contribute to the development of capacities related to the defense of social justice and
equality, nor do they substantially foster empathy, compassion, or deep interaction among peers.
Educational institutions and higher education faculty are encouraged to incorporate a wide
variety of active methodologies with virtual mediation into their curricula and programs, in order to
enhance the educational process and foster the intentional development of CCH in students. This seeks
to promote a comprehensive education that transcends the acquisition of merely professional skills,
providing greater opportunities to exercise individual and collective freedoms, strengthening an
education for democracy rather than for profit.
Descripción:
TGDESARROLLO DE CAPACIDADES CENTRALES A PARTIR DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (1).pdf
Título: TGDESARROLLO DE CAPACIDADES CENTRALES A PARTIR DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (1).pdf
Tamaño: 1.968Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Carta Derechos de autor TG MAESTRIA German Morales.pdf
Título: Carta Derechos de autor TG MAESTRIA German Morales.pdf
Tamaño: 121.0Kb
PDF
Descripción: Formato Identificación Trabajo de Grado 2025 GERMÁN MORALES.pdf
Título: Formato Identificación Trabajo de Grado 2025 GERMÁN MORALES.pdf
Tamaño: 553.5Kb
PDF
Título: TGDESARROLLO DE CAPACIDADES CENTRALES A PARTIR DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (1).pdf
Tamaño: 1.968Mb



Descripción: Carta Derechos de autor TG MAESTRIA German Morales.pdf
Título: Carta Derechos de autor TG MAESTRIA German Morales.pdf
Tamaño: 121.0Kb


Descripción: Formato Identificación Trabajo de Grado 2025 GERMÁN MORALES.pdf
Título: Formato Identificación Trabajo de Grado 2025 GERMÁN MORALES.pdf
Tamaño: 553.5Kb

