TY - THES TI - Creando y criando. Construcción de prácticas de crianza cuidadosas en el modelo de educación inclusiva del Colegio OEA I.E.D. durante 2023-II y 2024-I. AU - Velasco Muñoz, Sofía Alejandra AB - istóricamente la discapacidad ha sido invisibilizada, patologizada y estigmatizada. A partir de posturas críticas de la discapacidad Vite (2020) se fundamenta el presente proyecto de intervención desde el Trabajo Social con Grupos Creando y Criando. Construcción de prácticas de crianza cuidadosas en el modelo de educación inclusiva del Colegio OEA I.E.D. durante 2023-II y 2024-I, a partir de los autores metodológicos Fernández y López (2014) con la finalidad de la conformación del grupo de familias de estudiantes con discapacidad del Colegio OEA como una red de apoyo inclusiva, como también realizar espacios formativos para la reflexión de prácticas de crianza cuidadosas y contracapacitistas. El proceso de intervención grupal se ubica en el paradigma interpretativo y teoría del interaccionismo social. Se realizaron 6 encuentros grupales sobre: certificado de discapacidad, prácticas de crianza:historia familiar, autonomía e interdependencia, derechos y deberes en la educación inclusiva, educación sexual y salud mental. Como también una sesión con estudiantes con discapacidad. Finalmente, se resalta el aumento de nivel de confianza y cohesión grupal, permitiendo la consolidación del grupo como también el aprendizaje colectivo y conformación de culturas de paz desde la inclusión como también se concluye que el Trabajo Social aporta significativamente a la educación inclusiva desde el fortalecimiento de la dimensión social y familiar. DA - 2024 KW - Educación inclusiva KW - Trabajo social con grupos KW - Familia KW - Contracapacitismo KW - Crianza PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7013 ER -