TY - THES TI - Aportes desde trabajo social a la dimensión ecohumana del ecoterritorio en la colectiva huertopía del alto Fucha en la localidad de San Cristóbal de Bogotá AU - Parra Poveda, Lady Xiomara AU - Prieto Alarcón, Laura Daniela AB - El presente documento da cuenta del Trabajo de Grado realizado en la modalidad de cointervención, está por su parte, hace referencia al establecimiento de relaciones cooperativas y horizontales, que involucran la participación activa de los miembros del grupo en todas las fases del proyecto, asimismo, los actores sociales no participan desde un rol de receptores, sino que son ellos desde sus saberes, conocimientos y capacidades quienes aportan a la consolidación y ejecución del proyecto social. Es por ello que desde esta perspectiva, se puede entender la cointervención a partir de una metodología colaborativa, desde un proceso de interacción, participación e intercambio de saberes, generando una construcción grupal de conocimiento para la transformación social incluyendo una comunicación horizontal y recíproca. Cabe resaltar que, la cointervención permite un ejercicio de permanente retroalimentación, donde se estimula el pensamiento crítico frente a relaciones de poder que se establecen en el territorio y las acciones que se generan de manera grupal. DA - 2021-07-27 KW - Trabajo social KW - Proyecto social KW - Actores sociales KW - Transformación social KW - Colectiva Huertopía KW - Organización social KW - Territorio PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3445 ER -