Show simple item record

dc.contributor.advisorLagos Bayona, Francisco Javier
dc.contributor.advisorNoreña Villareal, Henry
dc.contributor.authorGonzález Buitrago, Jhon Alexander
dc.contributor.authorMancera Urrego, Laura Camila
dc.contributor.authorYara Rivera, Jennifer Paola
dc.date.accessioned2024-05-16T20:55:33Z
dc.date.available2024-05-16T20:55:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6856
dc.description.abstractEl siguiente trabajo como proyecto de grado, consiste en la creación y desarrollo de un plan de empresa de servicio de fotografía y video por medio de vehículos aéreos no tripulados (drones) para realizar la actividad de seguimiento de obra en proyectos de construcción ubicados en la ciudad de Bogotá. La problemática evidenciada se puede dividir en aspectos técnicos y de seguridad laboral. Por una parte, sobre los aspectos técnicos se puede decir que realizando el seguimiento de obra de manera manual no se garantiza la calidad de la información, pues si no se cuenta con el personal capacitado pueden recogerse datos erróneos causando retrasos o sobrecostos en las obras. Además si se tiene en cuenta el aspecto de la seguridad laboral, la realización de seguimiento de obra en altura o espacios confinados es un factor inseguro para los trabajadores al momento de maniobrar con el dispositivo fotográfico. Otro factor para mencionar es la dinámica de construcción vertical que se está presentando en la ciudad y con el sobrevuelo con dron sería más sencillo visibilizar los niveles superiores. Como resultado de la investigación se desarrolló el servicio teniendo en cuenta la competencia en el mercado, plan de marketing, organización empresarial, proyecciones de ventas y de crecimiento para finalmente definir el paquete que más se ajuste al sector junto con el precio de venta; convirtiendo a Dronx en una alternativa innovadora, segura y eficaz para la modernización de seguimiento de obra en la construcción.spa
dc.description.abstractThe following work as a degree project, consists of the creation and development of a business plan for photography and video service through unmanned aerial vehicles (drones) to carry out the work monitoring activity in construction projects located in the city of Bogota. The problems evidenced can be divided into technical and occupational safety aspects. On the one hand, regarding the technical aspects, it can be said that manually monitoring the work does not guarantee the quality of the information, because if you do not have trained personnel, erroneous data can be collected, causing delays or cost overruns in the works. In addition, if the aspect of occupational safety is taken into account, carrying out work monitoring at height or confined spaces is an unsafe factor for workers when maneuvering with the photographic device. Another factor to mention is the dynamic of vertical construction that is occurring in the city and with the drone overflight it would be easier to make the upper levels visible. As a result of the research, the service was developed taking into account the competition in the market, marketing plan, business organization, sales and growth projections to finally define the package that best suits the sector together with the sale price; making Dronx an innovative, safe and effective alternative for the modernization of construction work monitoring.eng
dc.description.tableofcontents1. RESUMEN EJECUTIVO . 14 1.1 Concepto de negocio. 14 1.2 Potencial del mercado en cifras (Informe segmentación del mercado) . 14 1.3 Ventaja competitiva y propuesta de valor. 17 2. LA EMPRESA 18 2.1 Nombre de la empresa 18 2.2 Actividad de la empresa . 18 2.2.1 Sector productivo en que se encuentra la empresa 18 2.2.2 Clientes a quien se dirige . 18 2.3 Misión y visión. . 18 2.3.1 Misión 18 2.3.2 Visión. 19 2.4 Objetivos de la empresa. 19 2.5 Razón social y logo. . 19 2.5.1 Razón social. 19 2.5.2 Logo 20 2.6 Referencia de los promotores. . 20 2.7 Localización de la empresa. . 21 3. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO. .. 22 3.1 Presentación. 22 3.2 Ficha técnica. .. 23 3.2.1 Dron DJI Mavic Mini. 24 3.2.2 Dron E achine Professional . 24 3.3 Área de investigación. . 25 3.4 Tema de investigación. .. 25 3.5 Titulo de la investigación. . 25 3.6 Línea de investigación. .. 25 3.6.1 Línea #3: Administración y competitividad. .. 25 3.6.2 Línea #14: Edificación. . 26 3.7 Tipo de investigación. . 26 3.9 Objetivo general y específicos del servicio. . 26 3.9.1 Objetivo general. 26 3.9.2 Objetivos específicos. 26 3.10 Cuadro de variables, valores e indicadores. .. 27 3.11 Herramientas de investigación utilizadas. 27 4. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO. .. 27 4.1 Formulación del problema de investigación 27 4.1.1 Árbol del objetivo medios y fines, definición. 28 4.1.2 Árbol del problema causas y consecuencias, descripción. .. 29 4.1.3 Árbol de objetivos, logros e insumos, delimitación temática y geográfica. 30 4.2 Descripción. . 31 4.2.1 Concepto general del servicio. .. 31 4.2.2 Impacto tecnológico, social y ambiental. . 31 4.2.3 Potencial innovador. 32 4.3 Justificaciones del problema a investigar. . 32 4.3.1 Justificación ambiental. . 32 4.3.2 Justificación social. . 33 4.3.3 Justificación económica. 34 4.3.4 Justificación profesional. . 34 4.3.5 Justificación tecnológica. . 34 4.3.6 Necesidades que satisface. .. 35 4.4 Metodología de la investigación. 35 4.4.1 Alcance. 35 4.4.2 Procedimientos. . 36 4.4.3 Población y muestras o ensayos, encuestas o entrevistas. 36 4.4.4 Técnicas e instrumentos. 37 4.5 Antecedentes del problema a investigar. 37 4.6 Estado del arte del problema a investigar. 38 4.7 Marco contextual o referencial. . 39 4.7.1 Marco teórico . 39 4.7.2 Marco histórico. 41 4.7.3 Marco normativo. . 43 5. NOMBRE DEL SERVICIO. 47 5.1 Nombre e imagen del servicio. .. 47 5.2 Composición del servicio. . 48 5.2.1 Ventajas comparativas. . 48 5.3 Proceso de producción del servicio. . 51 5.3.1 identificación de las actividades necesarias para el diseño, puesta en marcha y producción. 51 5.3.2 Duración del ciclo productivo. 52 5.3.3 Capacidad instalada. 54 5.3.4 Proceso de control de calidad. 54 5.3.5 Proceso de seguridad industrial. 55 5.3.6 Puesta en marcha en obra o en el mercado. 56 5.3.7 Tecnología, herramientas, equipos y maquinaria. 56 5.4 Costos. . 58 5.4.1 Precios Unitarios. . 58 5.4.2 Costos globales de producción. . 59 5.4.3 Valor comercial del servicio. . 59 6. GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA 59 6.1 Políticas empresariales. .. 59 6.1.1 Visión. 60 6.1.2 Misión. 60 6.2 Estructura organizacional. . 60 6.2.1 Departamentalización de la empresa. . 60 6.2.2 Organigrama, recursos humanos. . 62 6.3 Constitución de la empresa y aspectos legales. 62 6.3.1 Tipo de sociedad a constituir. 62 6.3.2 Análisis y aplicación de la legislación vigente. 62 6.3.3 Protección intelectual e industrial del servicio. . 63 7. PLAN FINANCIERO. 64 7.1 Precio del servicio. 64 7.2 Costos de distribución. 64 7.3 Costos de publicidad. 64 7.4 Proyección de ventas. 65 7.5 Diagramas de flujo. .. 67 7.6 Fichas técnicas. 67 7.6.1 Ficha de comercialización. 67 7.6.2 Ficha de servicios. 68 7.7 Proceso de producción del servicio. 68 7.7.1 Presupuesto de inversión. . 68 7.7.2 Presupuesto de costos. 69 7.8 Proceso de administración. .. 70 7.8.1 Organigrama 71 12 7.8.2 Funciones. 71 7.9 Planeación. 77 7.9.1 Tiempo de producción del servicio. 78 7.9.2 Tiempo de venta del servicio. 78 7.10 Margen de contribución. . 79 7.11 Plan financiero. 79 8. CONCLUSIONES. 81 8.1 De la investigación del servicio. 81 8.2 De la empresa. . 82 8.3 Del proyecto financiero. . 82 9. GLOSARIO DE TERMINOS Y VOCABULARIO. .. 83 9.1 De la investigación del servicio. 83 9.2 De la empresa. . 84 9.3 Del proyecto financiero. . 84 10. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y VOCABULARIO EN INGLÉS. 86 10.1 De la investigación del servicio. . 86 10.2 De la empresa. 86 10.3 Del proyecto financiero. 87 11. BIBLIOGRAFÍA 89 12. ANEXOS 91 1. ESTUDIO DE MERCADO. 91 1.2 ANALISIS DEL SECTOR. . 91 1.2.1 Análisis del sector de la construcción con base en PIB, generación de empleo y exportaciones. 91 1.2.2 Análisis del sector de la construcción con base en tendencias, necesidades e innovación. 96 1.2.3 Análisis del sector de la construcción con base en gremios y asociaciones. 101 1.2.4 Análisis de la cantidad de clientes potenciales. . 106 1.2.5 Análisis cantidad de servicio adquirido por los clientes. .. 108 1.2.6 Análisis precio de compra del servicio. . 109 1.2.7 Análisis frecuencia de compra del servicio. . 111 1.2.8 Análisis competidores del segmento 111 1.2.9 Análisis debilidades, fortalezas y participación en el mercado de la competencia. . 114 1.2.10 Análisis estrategia de producto, determinando empaque, presentación, garantía del producto y disposición del cliente para comprarlo. 120 1.2.11 Análisis estrategia de precio y forma de pago. 129 1.2.12 Análisis estrategia de distribución, definiendo canal, logística, experiencia y oportunidad para el cliente. 134 1.2.13 Análisis estrategia de promoción, definiendo medios de comunicación, elementos publicitarios y presupuesto 138spa
dc.format.extent144p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleProyecto de investigación plan de empresa servicio de fotografía y video integral para el seguimiento de obra mediante vehículos aéreos no tripulados (drones).spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameConstructor(a) y Gestor(a) en Arquitecturaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.publisher.placeBogotá, D.C.spa
dc.publisher.programConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesionalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalDronspa
dc.subject.proposalSeguimiento de obraspa
dc.subject.proposalPlataforma virtualspa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalInformaciónspa
dc.subject.proposalObras de construcciónspa
dc.subject.proposalConstructorasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020