Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChacón Chacón, Freddy
dc.contributor.authorCastaño Guerrero, Juan Daniel
dc.contributor.authorMora Iglesias, Diana Sofía
dc.date.accessioned2024-04-17T21:47:53Z
dc.date.available2024-04-17T21:47:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6750
dc.description.abstractEl patrimonio cultural inmaterial son aquellas prácticas, expresiones, conocimientos y técnicas transmitidas de generación en generación dentro de una comunidad, consecuente a esto, la comunidad indígena Muisca ha dejado un legado en la historia y la identidad de la región central de Colombia, aunque a menudo enfrenta desafíos y luchas por la defensa de sus derechos, sigue desempeñando un papel fundamental en la preservación de la diversidad cultural y la cosmovisión indígena en Colombia. Por este motivo el proyecto “Xie Quyca: Unidos por el agua y el territorio” busca Reforzar por medio de un videojuego educativo, componentes temáticos de la cátedra de Ciencias Sociales en estudiantes de 6to grado de IED, acerca de la importancia de la cultura Muisca de Suba, como patrimonio cultural inmaterial con el fin de aportar a la preservación de sus sitios sagrados. Para ello se hace el uso de la Metodología Proyectual de Bruno Munari, debido a su facilidad de entendimiento al tener en detalle cada paso, permitiendo abordar el proyecto de una manera más completa.spa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido Aval del Proyecto 6 Dedicatoria 10 Agradecimientos 12 Abstract 17 Tabla de contenido 18 Listado de figuras 21 Listado de tablas 22 Listado de anexos 23 1. Formulación del proyecto 24 1.1 Introducción 24 1.2 Justificación 25 1.3 Definición del problema 28 1.4 Hipótesis de la investigación 32 1.4.1 Hipótesis explicativa 33 1.4.2 Hipótesis propositiva 33 1.5 Objetivos 33 1.5.1 Objetivo general 34 1.5.2 Objetivos específicos 34 1.6 Planteamiento metodológico 34 1.7 Alcances y limitaciones 37 2. Base teórica del proyecto 38 2.1 Marco referencial 38 2.1.1 Antecedentes 38 2.1.2 Marco teórico contextual 42 2.1.3 Marco teórico disciplinar 48 2.1.4 Marco conceptual 53 2.1.5 Marco institucional 55 19 2.1.6 Marco legal 59 2.2 Estado del arte 63 2.3 Caracterización de usuario 70 3. Desarrollo de la metodología, análisis y presentación de resultados 76 3.1 Criterios de diseño 76 3.1.1 Árbol de objetivos de diseño 76 3.1.2 Requerimientos y determinantes de diseño 77 3.2 Hipótesis de producto 80 3.2.1 Entrevista a expertos 84 3.3 Formulación, investigación y análisis 90 3.4 Desarrollo de producto 90 3.5 Desarrollo e implementación 91 3.6 Desarrollo y análisis Etapa X4 91 3.7 Resultados de los testeos 91 3.7.1 Primer testeo 91 3.7.2 Segundo testeo 95 3.7.3 Testeos adicionales 108 3.8 Prestaciones del producto 109 3.8.1 Aspectos morfológicos 110 3.8.2 Aspectos técnico-funcionales 110 3.8.3 Aspectos de usabilidad 110 4. Conclusiones 111 4.1 Conclusiones 112 4.2 Estrategia de mercado 112 4.2.1 Segmentos de cliente 113 4.2.2 Propuesta de valor 113 4.2.3 Canales 114 4.2.4 Relaciones con los clientes 114 4.2.5 Fuentes de ingresos 114 4.2.6 Actividades clave 115 4.2.7 Recursos clave 116 4.2.8 Socios clave 117 4.2.9 Estructura de costes 117 4.3 Consideraciones 118 Anexos 136spa
dc.format.extent131p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleXie Quyca: Unidos por el agua y el territorio Videojuego educativo que refuerza componentes temáticos de la cátedra de Ciencias Sociales en estudiantes de 6to grado de IED, acerca de la importancia de la cultura Muisca de Suba, como patrimonio cultural inmaterial con el fin de aportar a la preservación de sus sitios sagradosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador(a) Digital y Multimediaspa
dc.description.researchareaTecnologías para producción multimedia Productos audiovisualesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDiseño Digital y Multimediaspa
dc.relation.referencesACNUR. (s.f.). Situación Colombia: Pueblos indígenas. ACNUR. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/RefugiadosAm ericas/Colombia/Situacion_Colombia_- _Pueblos_indigenas_2011.pdfspa
dc.relation.referencesAdditio. (2022, Junio 30). La teoría sociocultural de Vygotsky: ¿Cómo la aplicamos en clase? Additio. https://additioapp.com/la-teoria-sociocultural-de-vygotskycomo- la-aplicamos-en-clase/spa
dc.relation.referencesAlbarracín Villamizar, C. Z., Hernández Suárez, C. A., &spa
dc.relation.referencesRojas Suárez, J. P. (2020). Objeto virtual de aprendizaje para desarrollar las habilidades numéricas: Una experiencia con estudiantes de educación básica. Panorama, 14(26). https://doi.org/10.15765/pnrm.v14i26.1486spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2003, diciembre 23). Decreto 469 de 2003 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp ?i=10998&dt=Sspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2004, Junio 22). Decreto 190 de 2004 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp ?i=13935spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2021, Diciembre 29). Decreto 555 de 2021 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Régimen legal de Bogotá D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp ?i=119582spa
dc.relation.referencesBarco, U. (2021, Enero 26). La manera en que usan Assassin's Creed para enseñar Historia. Unocero. https://www.unocero.com/videojuegos/gaming/assassinscreed- clases-historia/spa
dc.relation.referencesBogost, I. (2007). Persuasive Games: The Expressive Power of Videogames. https://doi.org/10.7551/mitpress/5334.001.0001spa
dc.relation.referencesCabildo Indígena Muisca de Suba. (s.f.). Cabildo Indígena Muisca de Suba Entidad publica de Carácter especial. www.subamuisca.com. https://www.subamuisca.com/iniciospa
dc.relation.referencesCabrera Medina, J. M., Sánchez Medina, I. I., & Rojas Rojas, F. (2016, Julio). Uso de objetos virtuales de aprendizaje OVAS como estrategia deenseñanza – aprendizaje inclusivo y complementario a los cursos teóricos – prácticos. Una experiencia con estudiantes del curso física de ondas.spa
dc.relation.referencesRevista educación en Ingeniería, 11(22), 4-12. https://educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/6 02/291spa
dc.relation.referencesCanal Trece Colombia. (2020, Mayo 9). El Buen Vivir | Tráiler. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=N9UVhkVoP6w&list=PL GsF4QfCJgJkBuY_5UO11hfTMB-_ExO6Mspa
dc.relation.referencesCharsky, D., & Ressler, W. (2011). “Games are made for fun”: Lessons on the effects of concept maps in the classroom use of computer games. Science direct, 56. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S03601 3151000285Xspa
dc.relation.referencesCívico, A., Cuevas, N., Colomo, E., & Gabarda, V. (2021). Jóvenes y uso problemático de las tecnologías durante la pandemia: Una preocupación familiar. Hachetetepé. Revista científica de educación y comunicación, (22), 1-12. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2021.i22.1204spa
dc.relation.referencesCoello Morán, L. J., & Gavilanes Aray, B. E. (2019). La gamificacion del proceso de enseñanza aprendizaje significativo. Repositorio Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40728spa
dc.relation.referencesConectados Canal Capital. (2017, Abril 24). La cuidad que llegó al territorio. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=OWShK52kGCw&list=W L&index=134spa
dc.relation.referencesConectados Canal Capital. (2017, Abril 27). Uniendo pensamientos. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=VTVaKpqvxEw&list=WL& index=134spa
dc.relation.referencesConsejo Regional Indígena de Cauca. (2004). ¿Qué pasaría si la escuela…? 30 años de construcción de una educación propia. ISBN. https://www.humanas.unal.edu.co/colantropos/files/1014/561 5/3700/pebi.pdfspa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (s.f.). Artículo 246 de la Constitución Política de Colombia. Constitución Política de Colombia. https://www.constitucioncolombia.com/titulo- 8/capitulo-5/articulo-246spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (s.f.). Artículo 63 de la Constitución Política de Colombia. Constitución Política de Colombia. https://www.constitucioncolombia.com/titulo- 2/capitulo-2/articulo-63spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (s.f.). Artículo 72 de la Constitución Política de Colombia. Constitución Política de Colombia. https://www.constitucioncolombia.com/titulo- 2/capitulo-2/articulo-72spa
dc.relation.referencesCórdoba, M. E. (2020, Junio 24). El constructivismo sociocultural lingüístico como teoría pedagógica de soporte para los Estudios Generales. Portal de revistas académicas Universidad Nacional Costa Rica, 8(1). http://dx.doi.org/10.15359/rnh.8-1.4spa
dc.relation.referencesDANE. (2020, December 9). Consumo cultural. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/ cultura/consumo-culturalspa
dc.relation.referencesEducación Bogotá. (2021, September 3). Educación indígena en Bogotá: todo un universo de saberes por descubrir | Secretaría de Educación del Distrito. Educación Bogotá. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noti cia/educacion-indigena-en-bogota-todo-un-universo-desaberes- por-descubrirspa
dc.relation.referencesFernández, Y. (2020, Junio 8). Lag: qué es y a qué puede deberse. Xataka. https://www.xataka.com/basics/lag-que-aque- puede-debersespa
dc.relation.referencesFunción Pública. (s.f.). Ley 1516 de 2012 - Gestor Normativo. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norm a.php?i=45910spa
dc.relation.referencesHenao, O., & Sánchez, L. (2019). La educación ambiental desde la interdisciplinariedad en la Educación Básica Secundaria. Revista Científica Agroecosistemas, 7(1), 17- 25. https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/255/279spa
dc.relation.referencesHernandez, M. (2007, August 9). Redalyc.Sobre los sentidos de "multiculturalismo" e "interculturalismo". Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/461/46130212.pdfspa
dc.relation.referencesKénosis. (2015). Los cabildos urbanos y su incidencia en la deslegitimación de las colectividades de los pueblos originarios (Vol. 3, Issue 4). https://drive.google.com/file/d/1We1f08sYqfnw6DnDTNApgz cx_kuFkaV0/viewspa
dc.relation.referencesLópez, C. (2005). Los repositorios de objetos de aprendizaje como soporte para los entornos e-learning. In [Doctorado en procesos de formación en espacios virtuales], Universidad de Salamanca]. España. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/56649/DIA_R epositoriosobjetos.pdf.pdf;jsessionid=C400F09478B5214FB A757F780BB4E018?sequence=1spa
dc.relation.referencesLópez Portillo, J. A., Vásquez Reyes, V. M., Gómez Aguilar, L. R., & Priego Santander, Á. G. (2010, Enero). Humedales. https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/9655/09H UMEDALESB.pdfspa
dc.relation.referencesMaguaRED. (2017). Las Casas de Pensamiento de Bogotá: una crónica de la interculturalidad. MaguaRED. https://maguared.gov.co/casas-pensamiento/spa
dc.relation.referencesMelo, D. (2020). V Congreso Virtual Internacional Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica - PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL: UN RETROCESO PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y, POR ENDE, PARA EL TURISMO. Eumed.net. https://www.eumed.net/actas/20/desarrollo-empresarial/66- perdida-de-identidad-cultural.pdfspa
dc.relation.referencesMinguell, M. E. (s.f.). Interactividad e interacción. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 1(1). https://relatec.unex.es/article/view/2/1spa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (s.f.). Por medio del cual se concede un permiso remunerado y se hace un encargo. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Documents/ Decreto%201071%20de%202015%20- %20DUR/DECRETO%20UNICO%20REGLAMENTARIO%2 0V-07%20%28Reparado%29.pdfspa
dc.relation.referencesMinTIC. (s.f.). Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). MinTIC. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Glosario/T/5755:Tecnologia s-de-la-Informacion-y-las-Comunicaciones-TICspa
dc.relation.referencesMuiscas. (2015). Origen. Muiscas. https://www.muiscas.org/origen/spa
dc.relation.referencesMunari, B. (1981). ¿Cómo nacen los objetos? Gustavo Gili. https://wiki.ead.pucv.cl/images/7/70/Como_Nacen_los_Objet os_-_Bruno_Munari.pdfspa
dc.relation.referencesMuñoz, A. (2016, Octubre 1). ¿Qué es bug? Computer Hoy. https://computerhoy.com/noticias/software/que-es-bug 51858spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2007, September 13). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos inDígenas Declaración de las Naciones Unidas sobr. Naciones Unidas. https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es. pdfspa
dc.relation.referencesOECD. (2016). La educación en Colombia. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 356787_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz, J. A. (2013, Abril 29). La identidad cultural de los pueblos indígenas en el marco de la protección de los derechos humanos y los procesos de democratización en Colombia. UExternado. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/vi ew/3524/3535spa
dc.relation.referencesPeña, P. (2020, Junio 26). En Bogotá hay segregación y racismo hacia los indígenas: Iván Niviayo, gobernador Muisca. Hacemos Memoria. https://hacemosmemoria.org/2020/06/26/en-bogota-haysegregacion- y-racismo-hacia-los-indigenas-ivan-niviayogobernador- muisca/spa
dc.relation.referencesPérez, J. (2022, Febrero 15). Tundama y el templo del sol. Premisas Ocultas. https://premisasocultas.com/2022/02/15/tundama-y-el templo-del-sol/spa
dc.relation.referencesPlanells de la Maza, A. J. (2010). La evolución narrativa en los videojuegos de aventuras. Zer, 15(29), 115-136. https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec/bitstream/ CONSEJO_REP/1790/1/La%20evolución%20narrativa%20e n%20los%20videojuegos%20de%20aventuras%20%281975 -1998%29- %20Zer.%20Revista%20De%20Estudios%20De%20Comuni cación.pdfspa
dc.relation.referencesRadio Nacional de Colombia. (2021, Octubre 19). Radio Nacional de Colombia. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=QYhkRv5sy3ospa
dc.relation.referencesRAE. (s.f.). Definición de patrimonio cultural inmaterial - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE. Diccionario panhispánico del español jurídico. https://dpej.rae.es/lema/patrimonio-cultural-inmaterialspa
dc.relation.referencesRamón de Zubiría. (s.f.). MANUAL DE CONVIVENCIA – IED Ramón de Zubiría. IED Ramón de Zubiría. https://ramondezubiria.edu.co/manual-de-convivencia/spa
dc.relation.referencesRegader, B. (2015, Junio 1). La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-socioculturallev- vygotskyspa
dc.relation.referencesRevuelta, F. I., & Guerra, J. (2012). ¿Qué aprendo con videojuegos? Una perspectiva de meta-aprendizaje del videojugador. Revistas Universidad de Murcia, (33). https://revistas.um.es/red/article/view/233161/253581spa
dc.relation.referencesScolari, C. A. (2013). Narrativas transmedia Cuando todos los medios cuentan. https://www.um.es/tic/LECTURAS%20FCIII/ Aportaciones%202013/Scolari-Narrativas%20transmedia- Cap1.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación. (2019, January 29). MISIÓN - VISIÓN. EducacionBogota. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/nue stra-entidad/mision---visionspa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación. (2020). Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicaciones 2020-2024 Oficina Administrativa de REDP Bogotá D.C. Educación Bogotá. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/site s/default/files/2021-04/PETIC%202020- 2024%5B20192%5D.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría General del Senado. (2014). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [DECRETO_1953_2014]. Secretaria del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decret o_1953_2014.htmlspa
dc.relation.referencesSteam. (s.f.). Mictlan: An Ancient Mythical Tale en Steam. Steam. https://store.steampowered.com/app/1411900/Mictlan_An_A ncient_Mythical_Tale/?l=spanishspa
dc.relation.referencesSuba Muisca. (s.f.). Historia propia. Suba Muisca. https://www.subamuisca.com/historia-propiaspa
dc.relation.referencesSUIN Juriscol. (s.f.). DECRETO 1071 DE 2015. SUIN Juriscol. https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019931/spa
dc.relation.referencesUbisoft. (2021, Enero 29). Keys to Learn 2021 – Video Games and the Virtual Classroom. Ubisoft News. https://news.ubisoft.com/engb/ article/2o4EqZCxWb549h9p8XW1Bc/keys-to-learn-2021- video-games-and-the-virtual-classroomspa
dc.relation.referencesUbisoft. (s.f.). Keys to Learn. Ubisoft. https://www.ubisoft.com/en-us/company/socialimpact/ positive-impacts-gaming/articles/keys-to-learnspa
dc.relation.referencesUNESCO. (s.f.). Patrimonio cultural. UNESCO. https://es.unesco.org/fieldoffice/santiago/cultura/patrimoniospa
dc.relation.referencesUniversidad del Desarrollo. (2013). Metodología Proyectual. https://drive.google.com/file/d/1eCFfIB5skKnAlQcGbVp8bcf4 oR7Vm3Vh/viewspa
dc.relation.referencesUnreal Engine. (s.f). Unreal Engine 5. Unreal Engine. https://www.unrealengine.com/es-ES/unreal-engine-5spa
dc.relation.referencesValenzuela, J. (2008, Julio 25). Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo. Revista Iberoamericana de Educación, (46/7). https://rieoei.org/RIE/article/view/1914/2939spa
dc.relation.referencesVarela, R. (2018, Febrero 27). Análisis Mulaka - PS4, PC, Xbox One, Switch. Vandal. https://vandal.elespanol.com/analisis/ps4/mulaka/47761#p- 73spa
dc.relation.referencesWalsh, C. (2009). Interculturalidad crítica y educación intercultural. Universidad de Chile, 18. https://www.uchile.cl/documentos/interculturalidad-critica-yeducacion- intercultural_150569_4_1923.pdfspa
dc.relation.referencesWolf, M., & Perron, B. (s.f.). Introducción a la teoría del videojuego. Formats. https://drive.google.com/drive/u/1/folders/167prvLSl5fxG73R y2Z9P3qGNeRfb0skg. https://drive.google.com/file/d/1C3-- 6Cfj_621BYS-RHjUy2kj6L1JKcXs/viewspa
dc.relation.referencesWWF. (2022, August 9). El aporte de los pueblos indígenas al país es invaluable. WWF Colombia. https://www.wwf.org.co/?364960/El-aporte-de-los-pueblosindigenas- al-pais-es-invaluablespa
dc.relation.referencesZambrano, M. A. (2017, August 2). PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN COLOMBIA. Medium. https://medium.com/@mayraz026/p%C3%A9rdida-de-laidentidad- cultural-en-colombia-c38ad4e16f25spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.proposalMuiscaspa
dc.subject.proposalPatrimonio cultural inmaterialspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalVideojuegosspa
dc.subject.proposalInteractividadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024