dc.contributor.advisor | Lucumí, Alba Lucía | |
dc.contributor.author | Alarcón Monroy, Esmeralda | |
dc.contributor.author | Herrera Hernandez, Nicol Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T14:49:05Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T14:49:05Z | |
dc.date.issued | 2022-07-06 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5733 | |
dc.description.abstract | La presente investigación comparó y describió las dinámicas encontradas en los barrios
Moravia de Medellín y Egipto de Bogotá alrededor del turismo slum dado a que se ha
presentado como herramienta de transformación social y urbana autogestionada por las
comunidades de estos territorios. La metodología tuvo un enfoque cualitativo y un alcance
descriptivo correlacional que se mostró por medio de la triangulación de datos, la cual consistió
en confrontar la información obtenida por medio de las referencias bibliográficas, entrevistas y
encuestas semiestructuradas, y la observación no participante. Luego el estudio continuó con
las categorías asignadas para los operadores turísticos y otras para la comunidad con el fin de
comparar la gestión del turismo en ambos barrios | spa |
dc.description.abstract | his study compared and described the dynamics found in the neighborhoods of Moravia in
Medellin and Egipto in Bogota around slum tourism since it has been used as a tool for social
and urban transformation self-managed by the communities of these territories. The
methodology had a qualitative approach and a descriptive correlational scope that was shown
through data triangulation, which consisted of confronting the information obtained through
bibliographic references, interviews and semi-structured surveys, and non-participant
observation. Then the study continued with the categories assigned for the tour operators and
for the community in order to compare the management of tourism in both neighborhoods. | eng |
dc.description.tableofcontents | Contenido
Resumen 3
Abstract 3
1.2. Objetivos 4
1.2.1. Objetivo general 4
1.2.2. Objetivos específicos 4
Tabla de figuras 11
Introducción 12
1. Problema de investigación 13
1.1. Planteamiento del problema 13
1.3. Justificación 15
2. Antecedentes 16
2.1. Estado del arte 16
2.2. Referentes teóricos 25
3. Metodología 29
3.1. Tipo de investigación 29
3.2. Definición de variables 30
3.3. Población y muestra 30
3.4. Enfoque del trabajo 30
3.5. Técnicas de análisis de datos 30
3.6. Limitaciones 33
4. Resultados 34
4.1. Contextualización sociodemográfica de los barrios 34
4.1.1. Caracterización del barrio Moravia, Medellín 35
4.1.1.1. Localización 35
4.1.1.2. Historia e inicios de la actividad turística en el barrio 36
4.1.1.3. Percepción de los actores (operadores turísticos y comunidad) a las dinámicas
sociales del barrio 37
4. 1.2. Caracterización del barrio Egipto, Bogotá 41
4.1.2.1. Localización 41
4.1.2.2. Historia e inicios de la actividad turística en el barrio 42
4.1.2.3. Percepción de los actores (operadores turísticos y comunidad) a las dinámicas
sociales del barrio 44
4. 2. Categorías asignadas para los operadores turísticos 45
4.2.1. Información general del operador turístico y descripción del producto turístico
46
Moravia Tours, Moravia, Medellín 46
Breaking Borders, Egipto, Bogotá 47
4.2.2. Respaldo de alguna entidad u organización a la actividad turística 49
4.2.3. Restricciones o rechazo por parte de la comunidad al turismo 50
4.2.4. Aspectos que dificultan la actividad turística 51
4.2.5. Destinos de la misma tipología usados como referencia para la prestación del
servicio turístico 52
4.2.6. Motivación que impulsa al turista a visitar el barrio 52
4.2.7. Participación de la comunidad en la actividad turística 53
4.2.8. Impactos positivos de la actividad turística en los barrios 54
4.2.9. Impactos negativos de la actividad turística en los barrios 55
4.3. Categorías asignadas para la comunidad 56
4.3.1. Percepción del desarrollo de la actividad turística en el barrio 56
4.3.2. Participación de la comunidad en la actividad turística 57
4.3.3. Interés por un intercambio cultural con el turista 57
4.3.4. Impactos positivos de la actividad turística en los barrios 58
4.3.5. Impactos negativos de la actividad turística en los barrios 59
4.3.6. Aspectos para mejorar de la actividad turística 59
Conclusiones 60
Recomendaciones 65 | eng |
dc.format.extent | 75p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Prácticas del turismo Slum en los barrios Moravia de Medellín y Egipto de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | Agüera, F. O. (2013). El turismo comunitario como herramienta para el desarrollo sostenible
de destinos subdesarrollados. Dialnet.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4665241 | spa |
dc.relation.references | Aguilar, A. G., & López, F. M. (2016). Espacios de pobreza en la periferia urbana y suburbios
interiores de la Ciudad de México: Las desventajas acumuladas. EURE (Santiago),
42(125), 5-29. https://doi.org/10.4067/s0250-71612016000100001 | spa |
dc.relation.references | Aguirre, S. Y., Cardozo, J. E., & Villa, C. J. (2017). Habitantes del barrio Egipto de Bogotá
están cambiando armas por turistas como opción de vida - 11396/4467. Repositorio
Institucional - Universidad La Gran Colombia.
https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/4467 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Medellín - Programa de Reasentamiento. (s. f.). Construcción y adquisición de
vivienda para grupos familiares asentados en las zonas de alto riesgo no recuperable del
barrio Moravia, sectores: el morro de basuras, el Oasis Tropical (montaña de
escombros), la herradura (retiro de quebrada) y población afectada por proyectos de
reordenamiento urbano - intervención integral de Moravia. medellin.gov. Recuperado
18 de abril de 2021, de
https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20C
iudadano/Planeaci%C3%B3n%20Municipal/Secciones/Plantillas%20Gen%C3%A9ric
as/Documentos/Regularizacion%20Predios/PROYECTO%20REASENTAMIENTO.p
df | spa |
dc.relation.references | Álvarez, M. J. (2014). Turismo y pobreza en la ciudad. Reseña del libro Touring Poverty, de
Bianca Freire-Medeiros. Revista de Estudios Sociales No.35, 49, 220-222.
https://doi.org/10.7440/res49.2014.18 | spa |
dc.relation.references | Arango, G. (2007). Moravia una historia de mejoramiento urbano. Repositorio Unal.
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/6879/GAEMORAVIA.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Arbeláez, M. P. (2022, 16 abril). Los grafitis que revelan la violencia y los deseos de paz del
barrio Egipto. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/barrio-egipto-los-grafitisque-revelan-la-violencia-y-los-deseos-de-paz-665441 | spa |
dc.relation.references | Atrápalo. (s. f.). Excursión Breaking Borders. Atrapalo.com.co.
https://www.atrapalo.com.co/actividades/excursion-breakingborders_e4862132/?atr_trk=G4-19-4-act-codsa&gclid=Cj0KCQjwmPSSBhCNARIsAH3cYgZmZG5aHN2NlfNUYzvl4eVKXCy
sC84dL2eelWU5D2YL85yQ9a0GF70aAnIsEALw_wcB#descripcion_evento | spa |
dc.relation.references | Bednarz, C. (2018, 25 abril). Inside the Controversial World of Slum Tourism. National
Geographic. https://www.nationalgeographic.com/travel/features/photography/historycontroversy-debate-slum-tourism/ | spa |
dc.relation.references | Boisier, S. (2001). Desarrollo (local) ¿de qué estamos hablando? Biblioteca Virtual de la
Cooperación Alemana, 1–22. https://www.bivica.org/files/desarrollo-localnomenclatura.pdf | spa |
dc.relation.references | Barlescu, I. (8 de junio 2017). Turismo slum: una vía para la erradicación de la pobreza.
Universidad Jaume 1. | spa |
dc.relation.references | Cámara de comercio Bogotá. (n.d.). ¿Quién formula y aprueba los POT? Cámara de comercio
de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Transformar-BogotaArticulacion-publico-privada/Preguntas-frecuentes-sobre-Desarrollo-Urbano-yRegional/Quien-formula-y-aprueba-los-POT | spa |
dc.relation.references | Cardona, E. (2021, 18 abril). Barrio Moravia. BlogSpot.com.
http://barriomoravia.blogspot.com/2010/03/esta-ubicado-al-nororiente-de-laciudad.html | spa |
dc.relation.references | Concejo de Medellín. (2019, 22 junio). El plan parcial de renovación urbana de Moravia
amenaza su tejido social | Concejo de Medellín. Boletín 218.
https://www.concejodemedellin.gov.co/es/node/4617?language_content_entity=es | spa |
dc.relation.references | Comfama. (2020, 27 octubre). Moravia se Pinta de Vida con Fundación Pintuco.
https://www.comfama.com/trabajo-con-proposito/empresas/moravia-fundacionpintuco/ | spa |
dc.relation.references | Crabbe, M. (2018). Urban Lab Medellin Berlin, & Natural Buolding Lab TU Berlin. Taller
Tropical Moravia. Archivo BAQ. https://arquitecturapanamericana.com/taller-tropicalmoravia/ | spa |
dc.relation.references | Cuenca, J. (2016). Los jóvenes que viven en barrios populares producen más cultura que
violencia. Revista Colombiana de Psicología.
http://www.scielo.org.co/pdf/rcps/v25n1/v25n1a10.pdf | spa |
dc.relation.references | De la Torre, S. (2010). Turismo comunitario, ¿otro sueño inalcanzable? Polémica, 2, 34-39.
https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/369/346 | spa |
dc.relation.references | Díaz, G. (2017). Turismo y desarrollo local. Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural,
15(2), 333–340.
http://www.pasosonline.org/Publicados/15217/PASOS52.pdf#page=49 | spa |
dc.relation.references | Doré, E. (2008). La marginalidad urbana en su contexto: modernización truncada y conductas
de los marginales. SCIELO, 67, 81-105.
http://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v23n67/v23n67a5.pdf | spa |
dc.relation.references | El Tiempo, R. E. L. (2016, 30 octubre). Más de 20 jóvenes pasaron de pandilleros a guías
turísticos en Bogotá. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/jovenes-que-dejanlas-armas-para-convertirse-en-guias-turisticos-40215 | spa |
dc.relation.references | Escobar, S. (2016). Resistencia y fronteras invisibles, Caso Comuna 13 de la ciudad de
Medellín entre el 2008 y el 2015. Universidad de Antioquia - Facultad de Ciencias
Sociales y Humanas.
http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/13963/1/EscobarSantiago_2016_ResistenciaF
ronterasInvisibles.pdf | spa |
dc.relation.references | Excursion Breaking Borders. (s. f.). Atrapalo.com.co.
https://www.atrapalo.com.co/actividades/excursion-breakingborders_e4862132/?atr_trk=G4-19-4-act-codsa&gclid=Cj0KCQjwmPSSBhCNARIsAH3cYgZmZG5aHN2NlfNUYzvl4eVKXCy
sC84dL2eelWU5D2YL85yQ9a0GF70aAnIsEALw_wcB#descripcion_evento | spa |
dc.relation.references | Fajardo, C. (2020). La guianza turística como estrategia de apropiación del espacio y
reconocimiento de las prácticas artísticas y culturales comunitarias. Caso de estudio:
barrio Egipto en el centro histórico de Bogotá. Fundación Universidad De Bogotá Jorge
Tadeo Lozano.
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/15099/Traba
jo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Frenzel, F. (2013). Slum tourism in the context of the tourism and poverty (relief) debate. DIE
ERDE, 144, 117-128.
https://www.researchgate.net/publication/286164416_Slum_tourism_in_the_context_
of_the_tourism_and_poverty_relief_debate | spa |
dc.relation.references | Frenzel, F., Koens, K., Steinbrink, M., & Rogerson, C. M. (2015). Slum Tourism: State of the
Art. Tourism Review International, 18(4), 237-252.
https://doi.org/10.3727/154427215x14230549904017 | spa |
dc.relation.references | Google (2022). Mapa del Barrio Egipto, Bogotá, Colombia en Google maps. Recuperado el 16
de abril del 2022. https://goo.gl/maps/AMt4ZkVbpxE2jNvx9. | spa |
dc.relation.references | Google. (2022). Mapa del Barrio Moravia, Medellín, Colombia en Google Maps. Recuperado
el 12 de Abril del 2022. https://goo.gl/maps/QhcQhiBaMxhgDziEA. | spa |
dc.relation.references | Gómez, J. S., López, L. V., & Lellis, L. A. (2019). ¿Por qué vienen los turistas? Estudio
comparado entre las favelas y barrios populares de Medellín. Criterio Libre, 18(31),
365-382. https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2019v18n31.6146. | spa |
dc.relation.references | González, N. C. E. (2018, 25 junio). Memoria Urbana: reinterpretación de las formas de
ocupación del barrio Egipto, en Bogotá. Memoria Urbana: Reinterpretación de Las
Formas de Ocupación Del Barrio Egipto, En Bogotá.
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34999 | spa |
dc.relation.references | González, L. L. (2021). La pandilla más grande del mundo: el turismo comunitario como una
estrategia autogestionada de resocialización y desestigmatización. Universidad del
Rosario - Escuela de Ciencias Humanas.
https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/30960/Gonz%E1lez%20Con
treras,%20Laura%20Lucia%20(2021).%20La%20pandilla%20m%E1s%20grande%20
del%20mundo.pdf;jsessionid=9BAFD28CC2A8812CB872AAAD8BDC08D7?sequen
ce=1 | spa |
dc.relation.references | uerrero, M. E. (2010). Evaluación social de proyectos ¿Por qué fallan los proyectos de
inversión pública? (1st ed., Vol. 1).
https://www.researchgate.net/publication/282860628_Evaluacion_social_de_proyecto
s_Por_que_fallan_los_proyectos_de_inversion_publica | spa |
dc.relation.references | Henao, S. (2020, 4 mayo). Renovación Urbana - Las incertidumbres del futuro cercano. Centro
de Desarrollo Cultural Moravia. https://centroculturalmoravia.org/renovacion-urbanalas-incertidumbres-del-futuro-cercano | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. (2012). ¿Pueden los barrios populares contribuir a una estrategia turística y de
marca de ciudad? Anuario Turismo y Sociedad, 13, 85-97.
https://ssrn.com/abstract=2269050 | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. (2013). Slum tourism, city branding and social urbanism: the case of Medellin,
Colombia. Journal of Place Management and Development, 6(1), 43-51.
https://doi.org/10.1108/17538331311306122 | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación
(6.a ed.). McGraw-Hill Education. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sextaedicion.compressed.pdf | spa |
dc.relation.references | Huaraca, L. E., Paladines, G. V., & Suárez Velasco, J. E. (2017). Gestión del turismo
comunitario como alternativa de desarrollo local. Comunidad Yunguilla, Quito.
Revista Publicando, 1, 427-441.
https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/571 | spa |
dc.relation.references | Huertas, N. C. (2016). Turismo rural comunitario como una propuesta metodológica de
innovación social para comunidades en conflicto. caso Montes de María. Universitat
de Girona. Institut Superior d’Estudis Turístics.
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/378657/tnch1de1.pdf?sequence | spa |
dc.relation.references | Korstanje, M. E. (2015). Filosofía del turismo y pobreza: resumen. DELOS: Desarrollo Local
Sostenible, 22, 1-18. http://www.eumed.net/rev/delos/22/turismo.html | spa |
dc.relation.references | Kowol, M. (2017, 4 septiembre). “Nacimos con el conflicto en la sangre y optamos por
cambiarlo”. VICE.COM. https://www.vice.com/es/article/gyyejw/nacer-conflictosangre-cambiar-barrio-egipto-bogota | spa |
dc.relation.references | Las2orillas. (2019, 28 febrero). Tercera parte de turistas en Colombia en 2018 son gringos.
https://www.las2orillas.co/la-tercera-parte-de-turistas-en-colombia-en-2018-fuerongringos/ | spa |
dc.relation.references | Londoño, G. E. (2016). Moravia resiliente. Una mirada desde las emergencias de resistencia
comunal desviadas en estrategias de renovación urbana. Medellín, Colombia. NOVUM,
revista de ciencias sociales aplicadas Universidad Nacional de Colombia, 6, 53–65.
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/64760/moraviaresiliente.pdf?sequ
ence=1 | spa |
dc.relation.references | López, B., Villegas, D., & Peláez, P. P. (1991). La concertación en un proceso de mejoramiento
barrial: el caso de Moravia en Medellín. Repositorio Universidad Nacional.
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7072 | spa |
dc.relation.references | López, W. (2016). La informalidad urbana y los procesos de mejoramiento barrial.
Arquitectura y Urbanismo, XXXVII(3),1-18.[fecha de Consulta 17 de Abril de 2022].
ISSN: 0258-591X. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376849417002 | spa |
dc.relation.references | López, L. V., Sepúlveda, W. M., & Gómez, J. S. (2018). Percepción del paisaje desde la mirada
del turista de algunos espacios de transformación urbana de Medellín, Colombia.
Territorios, 39, 175. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.5629 | spa |
dc.relation.references | Martínez, M. A. (2018). Memoria Urbana : reinterpretación de las formas de ocupación del
barrio Egipto, en Bogotá. Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana.
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34999 | spa |
dc.relation.references | Montenegro, M. (2021). Estrategia de fortalecimiento en comunicación y gestión a través del
intercambio comunitario sobre la sostenibilidad del proyecto breaking borders.-
Universidad Externado de Colombia
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4294 | spa |
dc.relation.references | Morales, M. (2006). El Desarrollo Local Sostenible. Economía y Desarrollo, 140(2), 60–71.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425541310004 | spa |
dc.relation.references | Moravia Tours. (s. f.). Historia. Recuperado 19 de abril de 2021, de https://moravia-tours1.jimdosite.com/historia/ | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2004). Aplicación del objetivo de la Declaración del Milenio de las
Naciones Unidas de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los barrios de
tugurios. ONU-Hábitad.
https://mirror.unhabitat.org/downloads/docs/1672_9862_K0473692s.pdf | spa |
dc.relation.references | Navas, K. P. (2018). La transformación del barrio Moravia de la basura a la luz: innovación
social como herramienta de participación ciudadana. Pontificia Universidad Javeriana
- Facultad De Ciencias Políticas Y Relaciones Internacionales.
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35206/TESIS%20INNOV
ACION%20SOCIAL.pdf?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Obombo, K., Guillén Arguelles, E., & Velarde Valdez, M. (2018). Actitudes de los residentes
hacia el turismo en los barrios marginales y basureros ¿filantropía o una extraña
curiosidad por la pobreza? Redalyc.org.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180757123002 | spa |
dc.relation.references | Okuda, M., & Gómez, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista
Colombiana de Psiquiatría, XXXIV(1), 118–124.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80628403009 | spa |
dc.relation.references | Olguín, M. E. (2016). Estrategias de participación en la transformación de zonas urbanas
degradadas. Comparación de los casos en Moravia (Medellín) y Bogotá en Colombia
y Ciudad Satélite en San Luís Potosí (México). Universidad Politécnica de Catalunya,
BarcelonaTECH, 1–52.
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/98031/Memoria%20TFM%20Euge
nia%20Olguin.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Oxford University Press (OUP). (s. f.). slum. Lexico.com.
https://www.lexico.com/en/definition/slum | spa |
dc.relation.references | Pérez, A. L. (2018). Las periferias en disputa. Procesos de poblamiento urbano popular en
Medellín. Estudios Políticos (Medellín), 53, 148–170.
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n53a07 | spa |
dc.relation.references | Proyecto Gerencia y Gestión del Macroproyecto de Mejoramiento Integral del Barrio Moravia
y Área de Influencia, Medellín 2004 - 2007. (s. f.). Medellin.gov.co. Recuperado 20 de
abril de 2021, de
https://medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudad
ano/Planeaci%C3%B3n%20Municipal/Secciones/Plantillas%20Gen%C3%A9ricas/Do
cumentos/Regularizacion%20Predios/Gerencia%20moravia%20Formulacion%20l.pdf | spa |
dc.relation.references | Schenkel, E. (2018). Turismo social y turismo receptivo. Dinámicas competitivas y
cooperativas a partir de la Nueva Ley de Turismo en Argentina. Civilizar: Ciencias Sociales Y Humanas, 18(35), 39-52.
https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.2/a04 | spa |
dc.relation.references | Sierra, L. C. (2019). Apropiación de la cultura ciudadana en la comunidad del barrio Egipto,
a través de una propuesta turística. Universidad Externado de Colombia.
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1662/BAA-spa-2019-
Apropiacion_de_la_cultura_ciudadana_en_la_comunidad_del_barrio_Egipto;jsessioni
d=7958C483C25A88C8739CD3E272739BE4?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Soler, D. M., & Díaz Rodríguez, J. P. (2019). Fronteras invisibles un fenómeno social.
Politécnico Grancolombiano.
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2195/Fronteras%20invisible
s%20-%20LCS.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Soto, J. (2021, 6 noviembre). Moravia, el oasis que surgió de la basura. El Sol de México.
https://www.elsoldemexico.com.mx/mundo/moravia-el-oasis-que-surgio-de-la-basura7440467.html | spa |
dc.relation.references | Torres, C., & Cañon, S. (2015). El barrio: ámbito social de encuentros y desencuentros. Revista
Amazonia Investiga, 7(4).
https://amazoniainvestiga.info/index.php/amazonia/article/view/695 | spa |
dc.relation.references | Uribe, C. (2010). Dinámica de la relación entre derecho y territorio en el marco de la
intervención urbanística del barrio Moravia de Medellín. Biblioteca digital - UDEA.
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/1987/1/UribeClemencia_2010_Di
namicaRelacionDerecho.pdf | spa |
dc.relation.references | Villa, C. J., Aguirre, S. Y., & Cardozo, J. E. (2017). Habitantes del barrio Egipto de Bogotá
están cambiando armas por turistas como opción de vida. Universidad La Gran
Colombia.
https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4467/Habitantes_barrioegipto_ca
mbiando_opci%c3%b3nvida.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Viceministerio de Turismo D.C.D.S.T. (2018). Turismo Comunitario en Colombia. MinCIT.
https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=1baf5661-dea1-4b63-baca0072406cea33#:~:text=Es%20la%20oferta%20de%20servicios,la%20cadena%20prod
uctiva%20del%20turismo | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | turismo comunitario | spa |
dc.subject.proposal | barrio marginal, | spa |
dc.subject.proposal | autogestión | spa |
dc.subject.proposal | participación | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |