Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta para la creación de un fondo de empleados para la clínica Loyola
dc.contributor.advisor | Toro Rubiano, Blanca Elizabeth | |
dc.contributor.author | Briceño Urrego, Erick Jair | |
dc.contributor.author | López Rojas, Karen Angélica | |
dc.date.accessioned | 2022-05-24T00:05:49Z | |
dc.date.available | 2022-05-24T00:05:49Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5566 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se realizó para dar respuesta al objetivo principal del proyecto, que es la identificación de la viabilidad de la creación de un fondo empleados para la Clínica Loyola, con el que se busca que los colaboradores accedan a beneficios y servicios, como ahorros, créditos y convenios, que el sistema financiero tradicional no brinda. De igual manera, mediante la implementación de un fondo de empleados, se busca generar una cultura asociativa que mejore las condiciones de vida de los colaboradores afiliados. Para dar respuesta al objetivo principal de proyecto, se tuvo en cuenta los antecedentes de este tipo de iniciativas a nivel nacional e internacional, en donde se han evidenciado casos de éxito, que han mejorado la calidad de vida de las familias y de los asociados. Posteriormente, se realizó la aplicación de una encuesta que permitió conocer las necesidades, estilo de vida y gustos de los posibles asociados en cuanto a los servicios ofrecidos por el fondo de empleados. De igual manera, se realizó un estudio de mercado con el que se busca identificar el estado real de la capacidad de ahorro y endeudamiento de los colaboradores y directivos de la clínica. Asimismo, se realizó un estudio técnico administrativo para definir el tamaño, la estructura administrativa, los cargos, funciones y localización del fondo de empleados. Finalmente, se realizó un estudio financiero con el que se busca determinar la viabilidad económica del proyecto. | spa |
dc.description.tableofcontents | Indice de figuras 9 Resumen 10 Introducción 11 Naturaleza y Dimensión del Tema de Estudio 12 Problema 12 Planteamiento del Problema 12 Formulación del problema 13 Objetivos 13 Objetivo General 13 Objetivos específicos 13 Justificación y Alcance 13 Justificación 13 Alcance 14 Revisión de literatura 15 Estado del Arte 15 Marco Teórico 17 Sector Solidario 17 Los Fondos de empleados 19 Contexto de la Clínica Loyola 20 Marco Histórico 22 Marco legal 25 Marco Conceptual 26 Marco Metodológico 28 Tipo de investigación 28 Enfoque 28 Método 28 Instrumento 29 Población 29 Muestra 30 Análisis del instrumento 32 Resultados 33 Estudio de Mercado 33 Servicios 33 Ahorros 34 Créditos 34 Bienestar social 37 Convenios 38 Análisis de la demanda 41 Perfil del consumidor 41 Número de integrantes por grupo familiar 41 Personas a cargo 41 Tipo de Vivienda 42 ¿Posee vehículo? 42 Estrato 42 Nivel educativo 42 Tipo de contrato 42 Cargo 43 Rango salarial 43 Demanda potencial insatisfecha 43 Estudio Técnico – Administrativo 46 Tamaño 46 Ubicación 48 Macro localización 48 Micro localización 49 Distribución física 49 Capital humano 50 Administrador del fondo de empleados 50 Asistente Administrativo y Financiero 50 Distribución Administrativa 50 Proceso de servicios 51 Diagrama de flujo procedimientos 52 Afiliación 53 Ahorro 54 Créditos 55 Convenios 56 Misión 57 Visión 57 Valores corporativos 57 Constitución Jurídica de la Empresa 58 Estructura Organizacional 60 Estudio Financiero 61 Determinación de los ingresos 61 Cuota de afiliación 61 Aportes mensuales o ahorro obligatorio 61 Ahorros voluntarios o ahorro free 63 Intereses por créditos 64 Determinación de los costos 64 Costos de inversión 64 Depreciación 66 Costos operativos 66 Proyección de presupuestos 68 Proyección de los ingresos 69 Proyección de la Mano de Obra Directa 70 Proyección de los costos indirectos 70 Proyección de gastos administrativos 70 Determinación de la inversión 71 Proyección de los Estados de Resultados 73 Proyección del flujo de caja 76 Determinación de la viabilidad del proyecto 77 Valor Presente Neto (VPN) 77 Tasa Interna de Retorno (TIR) 78 Conclusiones 80 Referencias 82 Anexos 85 | spa |
dc.format.extent | 92p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta para la creación de un fondo de empleados para la clínica Loyola | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas Comerciales | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración y Economía | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas Comerciales | spa |
dc.relation.references | Amaya, J. S. (28 de Noviembre de 2019). Créditos de consumo ocupan 66% de las deudas totales de los hogares colombianos. La Republica, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | ASCOOP. (12 de octubre de 2020). ASCOOP - Asociación Colombiana de Cooperativas. Obtenido de http://colombiacooperativa.coop/2020/03/el-tamano-de-la-economia-solidaria-al-finalizar-2019/ | spa |
dc.relation.references | Bolaños, L. F. (16 de Noviembre de 2018). Colombianos, con el quinto puesto de los que menos ahorran en la región. La República, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Buendía, L., Colás, M. P., & Hernandez, F. (1998). Métodos de investigación en psicopedagogía. Nueva York: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio . (s.f.). Constitución de fondos de empleados y asociaciones mutuales . Obtenido de https://www.camaramedellin.com.co/Portals/0/servicios-registrales/registro-esal/guias/30-Constitucion-de-fondos-de-empleados.pdf | spa |
dc.relation.references | Clínica Loyola. (20 de Octubre de 2021). Clínica Loyola. Obtenido de https://www.clinicaloyola.com.co/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de la republica de Colombia. (20 de Octubre de 2021). Secretaría general del senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica | spa |
dc.relation.references | Cooperativa Universitaria LTDA. (12 de octubre de 2020). Cooperativa Universitaria LTDA. Obtenido de https://www.cu.coop.py/index.php/institucional/historia-del-cooperativismo-en-el-mundo#:~:text=4%20years%20ago-,Historia%20del%20Cooperativismo%20en%20el%20mundo,los%20bienes%20y%20servicios%20indispensables. | spa |
dc.relation.references | DANE. (25 de junio de 2021). dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentales | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (20 de Octubre de 2021). Función publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3433 | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (20 de Octubre de 2021). Función publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9211 | spa |
dc.relation.references | Diario del Huila. (02 de junio de 2019). La importancia de la economía solidaria. Diario del Huila, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Dinero. (2014). Los ‘otros’. Dinero. | spa |
dc.relation.references | Elempleo. (31 de 10 de 2021). elempleo.com. Obtenido de https://www.elempleo.com/cross/calculadora-laboral-salario-neto-mesual | spa |
dc.relation.references | Fonseca, J. J., & Angarita, J. A. (15 de enero de 2018). Universidad de La Salle. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_de_empresas/1479 | spa |
dc.relation.references | Función Pública. (s.f.). El servicio público de todos. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9211 | spa |
dc.relation.references | Gaitán Sánchez. (Enero de 2014). Guía Práctica de las Entidades sin Ánimo de Lucro y del Sector Solidario. Obtenido de file:///C:/Users/57300/Downloads/Gu%C3%ADa+Pr%C3%A1ctica+de+las+Entidades+sin+%C3%81nimo+de+Lucro+y+del+Sector+Solidario.pdf | spa |
dc.relation.references | Gerencie.com. (29 de agosto de 2019). Gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/vida-util-de-los-activos-fijos.html | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernandez, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la investigación (Vol. 6). México D.F.: Mc Graw Hill Education. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, M. A. (2005). Manual de cooperativismo y economía solidaria. Obtenido de http://www.socioeco.org/bdf_fiche-publication-350_es.html | spa |
dc.relation.references | Malhotra, N. K. (1997). Investigación de Mercados. Nueva Jersey: Pearson Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Martínez, L. P. (2014). La historia del cooperativismo en Colombia: hitos y periodos. Obtenido de https://doi.org/10.16925/co.v22i104.970 | spa |
dc.relation.references | Méndez, G. A., & Mendez, D. D. (2016). UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Obtenido de BIBLIOTECA “MANUEL JOSÉ VARGAS DURÁN”: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=fondo+de+empleados+para+el+complejo+carcelario+y+...+repository.unilibre.edu.co+%E2%80%BA+bitstream+%E2%80%BA+handle | spa |
dc.relation.references | Palella, S., & Martins, F. (2008). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Caracas: Fedupel. | spa |
dc.relation.references | Pardo Martínez, L. P., & Huertas de Mora, M. V. (2014). La historia del Cooperativismo en Colombia: hitos y periodos. Cooperativismo & Desarrollo, 49-61. | spa |
dc.relation.references | Perez, R., & Ovallos, S. N. (2016). Propuesta para la creación del fondo de empleados del supermercado la merced en la ciudad de Ocaña Norte de Santander. Ocaña. | spa |
dc.relation.references | Pública, F. (s.f.). El servicio público de todos . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9211 | spa |
dc.relation.references | Quintana, N. (8 de marzo de 2013). blogger. Obtenido de http://nqrfacilitadoraestadistica.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | Régimen legal de Bogotá D.C. (20 de Octubre de 2021). Alcalcía de Bogotá. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3365&dt=S | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero. (5 de febrero de 2014). Dinero.com. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/fondos-empleados/195433 | spa |
dc.relation.references | Rocabert, J. P. (2007). Los criterios Valor Actual Neto y Tasa Interna de. e-pública , 3-4. | spa |
dc.relation.references | Rojas Riascos, Y. (2018). El marco de la economía solidaria vista desde los fondos de empleados. Obtenido de https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/971 | spa |
dc.relation.references | Rueda, M. A., & Álvarez, J. F. (20 de octubre de 2012). Una mirada a los fondos de empleados. Gest. Soc., 75-86. | spa |
dc.relation.references | Supersolidaria. (2018). 17 Congreso Nacional de Fondos de Empleados. Pereira | spa |
dc.relation.references | Supersolidaria. (10 de octubre de 2020). supersolidaria.gov.co. Obtenido de Superintendencia de la Economía Solidaria: http://www.supersolidaria.gov.co/es/nuestra-entidad/resena-historica#:~:text=Como%20respuesta%20a%20la%20crisis,Dansocial%2D%3B%20y%20cre%C3%B3%20a | spa |
dc.relation.references | Supersolidaria. (Octubre de 2021). Superintendencia de la Economía Solidaria . Obtenido de http://www.supersolidaria.gov.co/es/normativa/constitucion-politica | spa |
dc.relation.references | todos, E. s. (s.f.). Función Pública . Obtenido de Función Pública : https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9211 | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. (diciembre de 2017). ABC del sector Solidario. Medellín: Gobierno de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. (05 de 05 de 2016). unicolmayor.edu.co. Obtenido de http://www.unicolmayor.edu.co/portal/index.php?idcategoria=355 | spa |
dc.relation.references | Uribe Garzón, C. (28 de 10 de 2021). Confecoop. Obtenido de https://confecoop.coop/cooperativismo/historia-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Wikipedia, la enciclopedia libre. (24 de septiembre de 2021). Wikipedia, la enciclopedia libre. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Fondo de empleados | |
dc.subject.lemb | Ahorro | |
dc.subject.proposal | Beneficios | spa |
dc.subject.proposal | Servicios | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |