dc.contributor.advisor | Briceño Sánchez, Esperanza Yadira | |
dc.contributor.author | Garzon Martinez, Dixon Fabian | |
dc.contributor.author | González Gutiérrez, John Jairo | |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T15:13:08Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T15:13:08Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4900 | |
dc.description.abstract | La Quebrada Las Delicias nace en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá y
ha venido presentando una recuperación desde dos años atrás en cuanto a su
cuerpo de agua, gracias a procesos de preservación y restauración adelantados
por la comunidad del barrio Bosque Calderón Tejada junto con entidades públicas
y privadas, es así que los habitantes se han apropiado de esta fuente hídrica que
atraviesa parte de la Localidad de Chapinero de oriente a occidente, aportando al
cuidado y la protección del medio ambiente.
La presente investigación tiene por nombre “Propuesta preliminar de turismo
comunitario como una alternativa de desarrollo en la comunidad del barrio Bosque
Calderón Tejada”, que está basada en un estudio descriptivo, bajo un método
cualitativo donde se recolecto información a través de la técnica de investigación
acción, en la cual se tomó en cuenta las percepciones de la comunidad y los
actores principales, generando así canales de comunicación con los mismos para
poder desarrollar vínculos de diálogos bajo diferentes técnicas y herramientas.
El trabajo se basa en la articulación de las comunidades adyacentes a la
Quebrada Las Delicias en una propuesta de turismo comunitario, donde los
habitantes se involucran mediante la oferta de servicios gastronómicos,
producción artesanal y actividades culturales, respondiendo así a una demanda
que se ha generado en los últimos años gracias al auge de recorridos ambientales
en la zona rural de la quebrada generando así un impacto positivo frente a los
atractivos turísticos naturales de la ciudad, todo esto con miras de promover una
oferta turística comunitaria a través de los habitantes aledaños a La Quebrada
Las Delicias. | spa |
dc.description.abstract | La Quebrada Las Delicias born in the eastern hills of Bogota and has been
showing a recovery from two years earlier in their body of water, thanks to the
preservation and restoration processes developed by the community of Forest
neighborhood with Calderón Tejada public and private entities, so that residents
have appropriated this water source that crosses part of the City of Chico from east
to west, providing the care and protection of the environment.
The former research is named “Preliminary proposition of communitarian tourism
as a development alternative in the community of “Bosque Calderón Tejada”
neighborhood, which is based on a descriptive study under a qualitative method
where the information was collected through the action-research technique in
which the perception of the community and the main actors were taken into
account, generating communication channels with themselves in order to develop
dialog links under a sort of techniques and tools
The workshop is based on the articulation of nearby communities to Las Delicias
waterfall is a proposal of communitarian tourism where the habitants are involved
through the gastronomic services offering, handcraft production and cultural
activities, responding in that way to a demand which has been generated in the
latter years caused by the peak of the environmental tours all over the rural zone of
the waterfall thus producing a positive impact towards the touristic and natural
attractive of the city, all of this endorsing a touristic communitarian offering through
the nearby habitants of “Las Delicias” waterfall. | eng |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I PROBLEMA
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13
1.2. PREGUNTA DE INVESTIGACION 14
1.3. HIPÓTESIS 14
1.4. JUSTIFICACION 14
1.5. OBJETIVO GENERAL 16
1.6. OBJETIVOS ESPECIFICOS 16
CAPITULO II MARCO REFERENCIAL
2.1 MARCO CONCEPTUAL 17
2.2 MARCO LEGAL 22
2.3 ANTECEDENTES 26
2.4 MARCO HISTORICO 42
2.4.1 BARRIO BOSQUE CALDERÓN TEJADA 42
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO
3.1. DISEÑO METODOLOGICO 45
3.1.1 INVESTIGACION DESCRIPTIVA Y EXPLICATIVA 45
3.1.2 INVESTIGACION MIXTA 46
3.2 INSTRUMENTOS DE APLICACIÓN 48
3.2.1 ENTREVISTA 48
3.2.2 ENCUESTAS 49
CAPITULO IV DIAGNOSTICO TURISTICO
4.1 OFERTA TURISTICA 52
4.1.1 ATRACTIVOS TURISTICOS 53
4.1.1.1 FLORA Y FAUNA 60
4.1.1.2 MUROS VERDES Y JARDINES 69
4.1.2 OFERTA DE SERVICIOS 70
4.1.3 COMUNIDAD RECEPTORA 73
4.1.3.1 MAPEO DE JUNTA DE ACCCION COMUNAL 75
4.1.4 GOBERNANZA 76
4.1.4.1 MAPEO DE ACTORES 79
4.1.5 INFRAESTRUCTURA 79
4.2 DEMANDA TURISTICA 83
4.2.1 PERIODICIDAD Y FRECUENCIA DE VISITA 83
4.2.2 MOTIVACION DEL VISITANTE 86
4.3 ANALISIS OFERTA Y DEMANDA 90
4.4 ANALISIS DOFA 94
CAPITULO V PROPUESTA
5.1 PROPUESTA .102
5.1.1 OBJETIVO DE LA PROPUESTA 102
5.1.2 ESTRATEGIA DE GESTION 104
5.1.3 ESTRATEGIA DE EDUCACION 105
5.1.3.1 TALLER DE SENSIBILIZACION 1 107
5.1.3.2 TALLER DE SENSIBILIZACION 2 111
5.1.3.3 TALLER DE SENSIBILIZACION 3 113
5.1.4 ESTRATEGIA AMBIENTAL 117
5.1.5 ANALISIS DE ESTRATEGIAS 119
CONCLUSIONES 120
BIBLIOGRAFIA 121
ANEXOS 127 | spa |
dc.format.extent | 159p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2014 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta preliminar de turismo comunitario como una alternativa de desarrollo en la comunidad del barrio Bosque Calderón Tejada | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.identifier.barcode | 51920 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | ASOCIACIÓN TURISMO RURAL COMUNITARIO BOGOTÁ D.C. CIUDAD
BOLÍVAR. <http://www.turismoruralcomunitario.org/index.htm> [citado el 17
de marzo de 2014]. | spa |
dc.relation.references | BOGOTÁ TURISMO. Proyecto ruta agroturística Vereda la Requilina [en
línea].
<http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/presentaciones_Turism
o_rural/Presentaci%C3%B3n%20Ruta%20Agroturis..pdf> [citado el 15 de
marzo de 2014]. | spa |
dc.relation.references | CASAS J. Amalia, SOLER D. Amparo y PASTOR Vicente. El turismo
comunitario como instrumento para la erradicación de la pobreza:
potencialidades para su desarrollo en Cuzco (Perú). En: Cuadernos de
Turismo [en línea]. No. 30 (2012)
<http://revistas.um.es/turismo/article/view/16046> [citado el 20 de
noviembre de 2013]. ISSN 1139-7861. | spa |
dc.relation.references | CASTILLO C. Ana; OSUNA S. Manuel y LÓPEZ-GUZMÁN Tomás. Turismo
Comunitario. Análisis de la demanda en Santiago (Cabo Verde). En:
Revista de investigación en turismo y desarrollo local [en línea]. Vol. 6, No.
5 (diciembre, 2013) < http://turydes.eumed.net/15/turismo-comunitario.pdf>
[citado en 8 de febrero de 2014]. ISSN 1988-5261. | spa |
dc.relation.references | C-CONDEM. Centro de Comercialización y Revalorización de la Cultura del
Ecosistema Manglar [en linea]
<http://www.ccondem.org.ec/martinpescador.php?c=795> [citado el 6 de
noviembre de 2013] | spa |
dc.relation.references | CHACÓN B, María Dolores. El desarrollo comunitario. En: Innovación y
experiencias educativas [en línea]. No. 19 (abril, 2010) < http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_29/M_DOLORES
_CHACON_1.pdf> [citado el 23 de septiembre de 2013]. ISSN 1988-6047. | spa |
dc.relation.references | COLMENARES, M. A. Investigación-acción participativa: una metodología
integradora del conocimiento y la accion. En: Voces y Silencios: Revista
Latinoamericana de Educación [en linea], Vol. 3. No. 1 (junio, 2012) <
http://vys.uniandes.edu.co/index.php/vys/article/viewFile/115/309> [citado el
19 de noviembre de 2013]. ISSN 2215-8421 | spa |
dc.relation.references | CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA. Diseños e
implementación del proceso de recuperación de la quebrada las delicias 2.
[en línea]
<http://www.chapineroverde.org/pdfDescargas/INFORME_FINAL_DISENO
S_RECUPERACION.pdf> [citado el 4 de marzo de 2014] | spa |
dc.relation.references | CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA. Estimación de la
capacidad de carga 6. [en línea].
<http://www.chapineroverde.org/pdfDescargas/INFORME_FINAL_CAPACI
DAD_CARGA.pdf> [citado el 8 de marzo de 2014]. | spa |
dc.relation.references | CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA. Informe de las
actividades de recuperación implementadas en la quebrada Las Delicias 3-
4-5. [en línea]
<http://www.chapineroverde.org/pdfDescargas/INFORME_FINAL_SIEMBR
A.pdf> [citado el 18 de marzo de 2014] | spa |
dc.relation.references | CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA. Producto No 1.
Diagnóstico, zonificación y priorización para la recuperación de las
quebradas de Chapinero pertenecientes a la cuenca del rio Salitre. [en
línea]
<http://chapineroverde.org/pdfDescargas/Documento_diagnostico_zonificac
ion_priorizacion.pdf> [citado el 18 de febrero de 2014] | spa |
dc.relation.references | CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA. Plan de gestión y
administración de la zona de ronda y manejo ambiental de la quebrada Las
Delicias 8 [en línea]
<http://www.chapineroverde.org/pdfDescargas/INFORME_FINAL_GESTIO
N.pdf> [citado el 3 de febrero de 2014] | spa |
dc.relation.references | CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA. Planes de
mantenimiento, seguimiento y evaluación del corredor ecológico de ronda
de la quebrada Las Delicias 7 [en línea]
<http://www.chapineroverde.org/pdfDescargas/INFORME_FINAL_MANTEN
IMIENTO_SEGUIMIENTO.pdf> [citado el 18 de marzo de 2014] | spa |
dc.relation.references | EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ.
Documento: Estudio para la adecuación de la Quebrada las Delicias. [en
línea]
<http://eacennt09.acueducto.com.co:8085/?sGet&DlxfTH1WXw15A3d4P35
0awlXQFN5KQx2XAMBCR8DHnEAdHIEXHABCRsCHngHegAPXxVSV0JD
ZlQNKVBDDBVBbkpBXFlfIwwHXQcEHklaQ1VeLFxSUAMADxkDFhUCCEF
TC20zMTgvMy8wME0xNww%3D> [citado el 30 de enero de 2014] | spa |
dc.relation.references | FONSECA, Felipe. Diseño metodológico para la definición de
determinantes ambientales regionales basadas en el sistema GTP en la
jurisdicción de CORPOCHIVOR. En: Perspectiva geográfica [en línea]. Vol.
16 (enero-diciembre, 2011) <
http://132.248.9.34/hevila/Perspectivageografica/2011/no16/3.pdf> [citado el
25 de noviembre de 2013]. ISSN 0123-3769. | spa |
dc.relation.references | HERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ, C.; BAPTISTA L., (1991). “Metodología de
la investigación”: Editorial Mc Graw Hill. 1991. Capítulo 4. ISBN
9789684229313. | spa |
dc.relation.references | INOSTROZA V., Gabriel. Aportes para un modelo de gestión sostenible del
turismo comunitario en la región andina. En: Gestión Turística. (Valdivia) [en
línea]. No. 10 (2008) <http://mingaonline.uach.cl/pdf/gestur/n10/art06.pdf>
[citado el 28 de enero de 2014]. ISSN 0717-1811 | spa |
dc.relation.references | LÓPEZ-GUZMÁN, Tomás; BORGES, Osvaldo; y CASTILLO C., Ana María.
Desarrollo económico local y turismo comunitario en países en vías de
desarrollo. Un estudio de caso. En: Omnia [en línea]. Año 17, No. 3
(septiembre – diciembre, 2011)
<http://revistas.luz.edu.ve/index.php/omnia/article/viewFile/9769/9448>
[citado el 2 de octubre de 2013]. ISSN 1315-8856 | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO DE PERÚ.
Conceptos Fundamentales del Turismo. [en línea].
<http://www.mincetur.gob.pe/turismo/Producto_turistico/Fit/fit/Guias/Amazon
as.pdf> [citado el 26 de septiembre de 2013] | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE COLOMBIA. El
turismo comunitario se convierte en fuente de empleo y mejores ingresos.
[en línea]. <http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=7506&dPrint=1>
[citado el 2 de noviembre de 2013] | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO DE COLOMBIA.
Lineamientos de politica para el desarrollo del turismo comunitario en
colombia. [en linea]
<http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=4632> [citado el
17 de septiembre de 2013] | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE COLOMBIA.
Plan sectorial de turismo 2011 / 2014 [en línea] <
http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=657> [citado el
28 de octubre de 2013]. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE
COLOMBIA. Ley 2811 de 1974. [en linea].
<http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto/1974/decreto
_2811_1974.html> [citado el 15 de agosto de 2013] | spa |
dc.relation.references | MOLINA, Sergio. Conceptualización del Turismo: Teoría general de
sistemas (TGS). México: Limusa. 2000. p. 30-41. | spa |
dc.relation.references | MORALES M., Héctor. (2006). Turismo comunitario: una nueva alternativa
de desarrollo indigena. En: Revista de Antropología Iberoamericana [en
linea]. Vol 1. No 2 (marzo-julio, 2006) <
http://www.captura.uchile.cl/bitstream/handle/2250/131793/Morales_RI_001
_2008.pdf?sequence=1> [citado el 11 de agosto de 2013]. ISSN 1578-9705. | spa |
dc.relation.references | NEL-LO A., Marta. Organización y características del turismo rural
comunitario en Costa Rica. En: Anales de Geografía [en línea]. Vol. 28. No.
2 (2008) <
http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/AGUC0808220167A/308
43> [citado el 22 de agosto de 2013]. ISSN 0211-9803. | spa |
dc.relation.references | OCHOA F. Fredy, JAMES, Johannie y MÁRQUEZ, Germán. Visión
comunitaria de los beneficios derivados del ecoturismo en el Parque
Nacional Natural Amacayacu (Amazonas, Colombia). En: Gestión y
Ambiente [en línea]. Vol. 16, No. 1 (mayo, 2013)
<http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/33837/4048
1> [citado el 26 de febrero de 2014]. ISSN 0124-177X | spa |
dc.relation.references | POZAS S., A., & HENRRIQUEZ Z., C. Turismo Comunitario o de base local
y Productos Forestales no Madereros (PFNM) en el Territorio de Liquiñe.
En: El Periplo Sustentable [en linea]. No. 24 (enero-junio, 2013)
<http://www.uaemex.mx/plin/psus/periplo24/art_clait_02.pdf> [citado el 23
de agosto de 2013]. ISSN 1870-9036 | spa |
dc.relation.references | PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Ley 1558 de 2012 [en linea]
<http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley1558100720
12.pdf> [citado el 6 de noviembre de 2013]. | spa |
dc.relation.references | QUIJANO, Carla. Manual para el diagnóstico turístico local [en línea]
<http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/8300/4/Manual%20
de%20diagn%C3%B3stico%20tur%C3%ADstico%20local.pdf> [citado el 30
de agosto de 2013] | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, Gregorio; GIL, Javier; GARCÍA, Eduardo. Metodología de la
investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. 1999, p: 31-32. ISBN
8487767567. | spa |
dc.relation.references | RUÍZ B., Esteban. Turismo comunitario en Ecuador: Desarrollo y
sostenibilidad social. Quito: Ediciones ABYA- YALA, 2007. | spa |
dc.relation.references | SANCHO, Amparo. Turismo y Desarrollo. Jornadas internacionales de
turismo justo: Un reto para el desarrollo. [en línea].
<http://www.uv.es/~sancho/Turismo%20y%20desarrollo.pdf> [citado el 3 de
marzo de 2014] | spa |
dc.relation.references | SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE. Agenda Ambiental Localidad 2
Chapinero. [en línea]
<www.chapineroverde.org/biblioteca/AGENDA_AMBIENTAL_CHAPINERO
_2009.PDF> [citado el 28 de enero de 2014]. | spa |
dc.relation.references | SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA. [en linea]
<http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1985> | spa |
dc.relation.references | UNDP, Reconceptualising Governance, Discussion Paper 2, Management
Development and Governance Division, Bureau for Policy and Programme
Support, New York, January 1997. [en linea] <ftp://undppogar.org/LocalUser/pogar/publications/other/undp/governance/reconceptua
lizing.pdf> [citado el 26 de marzo de 2014] | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Bogotá en riesgo. Deslizamientos: etapa
preventiva. Barrio Bosque Calderón.
<http://designblog.uniandes.edu.co/blogs/dise3126/files/2010/10/3-
dominio.pdf> [citado el 5 de abril de 2014]. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Investigación | |
dc.subject.lemb | Quebrada Las Delicias | |
dc.subject.proposal | Comunidad | spa |
dc.subject.proposal | Oferta turística | spa |
dc.subject.proposal | Turismo comunitario | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |