unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Red"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • En la red, vamos de la mano Proyecto que contribuye a fortalecer la relación padres-hijos en torno al uso de redes soc 

      Araque Joya, Johan Sebastián (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.CDiseño Digital y Multimedia, 2019)
      Las redes sociales son parte importante de la vida cotidiana tanto de jóvenes como adultos, pero muchos de ellos no son conscientes de todos los peligros a los que están expuestos al navegar en estas. Los jóvenes, ...
    • Identificación de los aspectos que impiden la consolidación de la red nacional de turismo comunitario de Colombia 

      Romo Piñeros, Génesis Angélica; Hernández López, Stefania (Universidad colegio mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-08)
      En este trabajo de grado se identificaron los aspectos que impiden la consolidación de la Red Nacional de Turismo Comunitario, cuyo propósito es ayudar a su consolidación y fortalecimiento. El alcance de esta investigación ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • En la red, vamos de la mano Proyecto que contribuye a fortalecer la relación padres-hijos en torno al uso de redes soc

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2019

        Las redes sociales son parte importante de la vida cotidiana tanto de jóvenes como adultos, pero muchos de ellos no son conscientes de todos los peligros a los que están expuestos al navegar en estas. Los jóvenes, especialmente, acceden desde muy temprana edad a estos sitios. Hay que saber que, en Colombia, según la Ley 109 de 2010 solo las personas mayores de 14 años pueden abrir libremente una cuenta en una red social. Partiendo de esto, se debe tener claro que los jóvenes a esta edad se exponen a varios peligros como lo pueden ser el sexting, grooming y ciberbullying; por otra parte, los padres, en general, no están muy interesados en el tipo de contenido que ven sus hijos ni en saber con quiénes interactúan en las redes. De esta manera, “En la red, vamos de la mano” tiene como objetivo desarrollar un producto multimedia que genere competencias en términos de derechos y deberes, para hacer un uso responsable de las redes sociales en jóvenes de 15 a 17 años y sus padres, en la ciudad de Bogotá. Para desarrollar la presente investigación se toma como base la metodología Design Thinking. Como resultado de los testeos con el usuario se elabora una aplicación en la que padres e hijos crean un perfil colaborativo para conocer los distintos tipos de riesgos de las redes, así como sus derechos y deberes. Se concluye que tanto jóvenes como padres tienen toda la disposición para poder tener una conversación abierta y hablar sobre temas relacionados con los peligros que se encuentran en las redes. En la red, vamos de la mano 10 Por otra parte, gracias a la app, los jóvenes toman conciencia frente a los riesgos y tienen mayor capacidad de decisión de aceptar o no a alguna persona que no conocen en sus redes. Finalmente, cuando los padres conocen los riesgos a los que se exponen sus hijos, buscan estar al tanto sobre las actividades que estos realizan en las redes sociales.

        LEER

      • Identificación de los aspectos que impiden la consolidación de la red nacional de turismo comunitario de Colombia

        ...

        Landínez León, Miguel Ricardo | 2021-06-08

        En este trabajo de grado se identificaron los aspectos que impiden la consolidación de la Red Nacional de Turismo Comunitario, cuyo propósito es ayudar a su consolidación y fortalecimiento. El alcance de esta investigación es descriptivo, con un método epistemológico inductivo, se trabajó con los asociados de la Red por medio de entrevistas semiestructuradas y de la técnica del grupo focal donde se describieron los aprendizajes y perspectivas sobre la gestión de la Red y se analizó la gobernanza entre los actores relacionados con ella. Asimismo, se describen las experiencias de la Red de Colombia con la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario. Los resultados obtenidos estuvieron relacionados con los aspectos que se mencionaron anteriormente.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca