unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Proyecto social"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aportes desde trabajo social a la dimensión ecohumana del ecoterritorio en la colectiva huertopía del alto Fucha en la localidad de San Cristóbal de Bogotá 

      Parra Poveda, Lady Xiomara; Prieto Alarcón, Laura Daniela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-07-27)
      El presente documento da cuenta del Trabajo de Grado realizado en la modalidad de cointervención, está por su parte, hace referencia al establecimiento de relaciones cooperativas y horizontales, que involucran la ...
    • Fortalecimiento de la participación de los jóvenes integrantes del grupo La Zeta Tres en procesos de gestión social territorial en la localidad de Santa Fe. “El aguante de La Zeta Tres en la comunidad, bajo un cielo azul” 

      Gómez Trejos, Ilia Lisandra; Useche Santos, Bleidy Julieth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2022)
      El presente proyecto de intervención social, se da a partir del acercamiento que hacen las Trabajadoras Sociales en formación al grupo seguidor del Club de Fútbol los Millonarios FC, “LA ZETA TRES”, donde los jóvenes que ...
    • Fortalecimiento de las habilidades para la vida en las madres comunitarias de la “asociación de madres comunitarias y padres de bienestar nueva santa fe” una apuesta por medio de las Tic ́s. 

      Bernal Rey, Leidy Yineth; Consuegra Martínez, Valentina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12)
      El presente proyecto de intervención tiene por objetivo Fortalecer las habilidades para la vida en las madres comunitarias de la “Asociación de Madres Comunitarias y Padres de bienestar Nueva Santa Fe”, en localidad ...
    • Fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los cuidadores y las familias con las personas mayores mediante el aprovechamiento del tiempo libre, en la institución Canitas Felices San Jorge 

      Mora Oviedo, Yudy Patricia; Triana Zea, Luisa Fernanda (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTrabajo Social, 2019-12)
      Este documento, presenta un informe detallado del proceso de intervención llevado a cabo por el equipo de trabajo social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, el cual se desarrolló con personas mayores pertenecientes ...
    • Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con los cuidadores de personas en situación de discapacidad en el municipio de Ubaque Cundinamarca durante el año 2018. 

      Celis Crespo, Laura Nataly; Zemanate Espitia, Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018)
      El presente trabajo de grado expone los resultados de la intervención realizada por estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca durante el año 2018 en el Municipio de Ubaque Cundinamarca. ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Aportes desde trabajo social a la dimensión ecohumana del ecoterritorio en la colectiva huertopía del alto Fucha en la localidad de San Cristóbal de Bogotá

        ...

        Rodríguez Suárez, Miguel Antonio | 2021-07-27

        El presente documento da cuenta del Trabajo de Grado realizado en la modalidad de cointervención, está por su parte, hace referencia al establecimiento de relaciones cooperativas y horizontales, que involucran la participación activa de los miembros del grupo en todas las fases del proyecto, asimismo, los actores sociales no participan desde un rol de receptores, sino que son ellos desde sus saberes, conocimientos y capacidades quienes aportan a la consolidación y ejecución del proyecto social. Es por ello que desde esta perspectiva, se puede entender la cointervención a partir de una metodología colaborativa, desde un proceso de interacción, participación e intercambio de saberes, generando una construcción grupal de conocimiento para la transformación social incluyendo una comunicación horizontal y recíproca. Cabe resaltar que, la cointervención permite un ejercicio de permanente retroalimentación, donde se estimula el pensamiento crítico frente a relaciones de poder que se establecen en el territorio y las acciones que se generan de manera grupal.

        LEER

      • Fortalecimiento de la participación de los jóvenes integrantes del grupo La Zeta Tres en procesos de gestión social territorial en la localidad de Santa Fe. “El aguante de La Zeta Tres en la comunidad, bajo un cielo azul”

        ...

        Pinilla López, Heidy Johanna | 2022

        El presente proyecto de intervención social, se da a partir del acercamiento que hacen las Trabajadoras Sociales en formación al grupo seguidor del Club de Fútbol los Millonarios FC, “LA ZETA TRES”, donde los jóvenes que pertenecen a este grupo habitan en la localidad de Santa Fe, lo cual les permite tener una visión directa a las problemáticas sociales de esta comunidad y que gracias a esta cercanía, las estudiantes han podido reconocer y participar desde su rol, para combatir en conjunto dichas situaciones. Desde allí la capacidad y posibilidad de acompañar los proyectos desarrollados donde se identificaron sus intereses y necesidades, así mismo el reconocimiento del grupo y sus objetivos, dando paso al desarrollo de una apuesta de desde Trabajo Social y sus aportes, generando espacios en torno a la participación ciudadana la implementación de la gestión social territorial. Se implementó una metodología que permitió el abordaje de la población y el desarrollo de la intervención de los módulos “participación y redes” la cual brindó al proceso aspectos metodológicos y pedagógicos en cada uno de los momentos, permitiendo la apropiación, la reflexión y la creatividad en el desarrollo de las sesiones. Es importante identificar que en la ciudad de Bogotá se mantiene una antigua tradición de afición al fútbol, la iniciación de las barras bravas asociadas a la lealtad y a la pasión del equipo de fútbol, es un fenómeno social que si bien, sucede en otras partes de Colombia, se ha consolidado como parte de una cultura, siendo generadora de sucesos de violencia, agresión y enfrentamientos que terminan afectando el bienestar de las comunidades, familias e hinchas. Por ende, se considera que se debe fortalecer la participación en la construcción de los cambios de la realidad social en la que se encuentran inmersos, para al mejoramiento continuo de las realidades por medio de planes, programas y proyectos en la toma de decisiones comunitarias. De acuerdo a lo mencionado anteriormente el proyecto se estructuró y desarrolló desde la perspectiva del libro “Los proyectos sociales: Una herramienta para la gerencia social” de Candamil y López (2004) partiendo por sus niveles de diagnóstico, la formulación, ejecución y evaluación lo que dio paso a lineamientos claros para la óptima implementación en cada uno de los momentos.

        LEER

      • Fortalecimiento de las habilidades para la vida en las madres comunitarias de la “asociación de madres comunitarias y padres de bienestar nueva santa fe” una apuesta por medio de las Tic ́s.

        ...

        Cárdenas Fandiño, Clara Janeth | 2020-12

        El presente proyecto de intervención tiene por objetivo Fortalecer las habilidades para la vida en las madres comunitarias de la “Asociación de Madres Comunitarias y Padres de bienestar Nueva Santa Fe”, en localidad Cuarta San Cristóbal Sur, año 2020 por medio de las TIC ́s a partir de la metodología denominada “Ciclo de desarrollo de habilidades” propuesta por los autores Manglulkar, Whitman y Posner la cual permite por medio de métodos de enseñanza interactivos como juegos de rol, debates abiertos, actividades en grupos pequeños y otras técnicas desarrollar las habilidades que le permitan a las personas adquirir las aptitudes necesarias para el desarrollo humano y así enfrentar en forma efectiva los retos de la vida diaria. Este proyecto de intervención tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento de las Habilidades para la vida “Comunicación asertiva”, “Toma de decisiones” y “Solución de problemas y conflictos” temáticas que surgen a partir del análisis de los hechos en los cuales se identifica un “bajo nivel de comunicación”, “formación de subgrupos”, “poco sentido de pertenencia” y “convivencia conflictiva”. Lo anterior desarrollado en concordancia a las funciones del Trabajador Social en la intervención de desarrollo comunitario.

        LEER

      • Fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los cuidadores y las familias con las personas mayores mediante el aprovechamiento del tiempo libre, en la institución Canitas Felices San Jorge

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucia | 2019-12

        Este documento, presenta un informe detallado del proceso de intervención llevado a cabo por el equipo de trabajo social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, el cual se desarrolló con personas mayores pertenecientes a la Casa Hogar Canitas Felices San Jorge. Durante el procedimiento se harán visibles las problemáticas y necesidades encontradas en la institución, las cuales serán abordadas desde trabajo social teniendo en cuenta el desarrollo de las fases de elaboración de proyectos sociales propuestas por Gloria Pérez Serrano (2006). Dicho proceso tuvo como objetivo principal Fortalecer las relaciones interpersonales de los cuidadores y las familias con las personas mayores mediante el aprovechamiento del tiempo libre a través de actividades lúdicas para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores. Esto se determinó a través de las problemáticas que se encontraron a partir del diagnóstico realizado en la institución, en el cual se identificaron ciertas necesidades para abordar desde trabajo social como lo son: dificultad en las relaciones cuidador- persona mayor, no aprovechamiento del tiempo libre y debilidad en las relaciones de las personas mayores con sus familiares.

        LEER

      • Proceso formativo para el fortalecimiento de redes primarias y secundarias con los cuidadores de personas en situación de discapacidad en el municipio de Ubaque Cundinamarca durante el año 2018.

        ...

        Celis Crespo, Laura Nataly | 2018

        El presente trabajo de grado expone los resultados de la intervención realizada por estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca durante el año 2018 en el Municipio de Ubaque Cundinamarca. El proyecto tiene como objetivo construir un proceso de formación para el fortalecimiento de redes primarias de dieciocho (18) cuidadores a través de grupos focales en el municipio de Ubaque Cundinamarca en el año 2018. Para ello el proyecto social se orientó con el proceso metodológico planteado por Candamil, quien presenta cuatro momentos: identificación, formulación, aplicación y evaluación; y la metodología de redes de Enrique Di Carlo quien propone un proceso con cinco fases: Introducción, Transición, Toma de conciencia, Acción y Evaluación. En cuanto a los logros obtenidos se encuentran la apropiación conceptual de la comunicación asertiva y el reconocimiento de los roles y funciones dentro de la red social primaria; además se consolida el comité de discapacidad municipal con diez (10) cuidadores fortaleciendo de esta forma la red social secundaria, lo cual permitió un mayor empoderamiento de las cuidadores frente a la garantía y exigibilidad de derechos Palabras claves: Redes sociales primarias y secundarias, discapacidad, cuidadores, Trabajo Social

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca