unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Covid-19"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Analizar el impacto de la pandemia del covid-19 sobre las modalidades de pago en los restaurantes de la plazoleta de comidas del centro comercial centro mayor en el periodo 2020 - 2021 

      Rojas Ropain, Cristian Camilo; Sanchez Garcia, Carlos Fabian (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotaAdministración de Empresas Comerciales, 2022)
      En este trabajo se busca identificar y analizar todos aquellos factores e impactos que la pandemia del Covid-19 ocasionó sobre los métodos de pago que se utilizan en los distintos restaurantes de la plazoleta de comidas ...
    • Análisis del impacto financiero en los pequeños negocios de la zona comercial del barrio La Riviera ubicados en la calle 70C en Bogotá durante los periodos 2019 y 2020 

      Lopez Casas, Harold Alfredo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá DCAdministración de Empresas Comerciales, 2021-10)
      Se realiza una consulta investigativa mediante la aplicación de encuestas a un grupo muestral de 28 establecimientos , con la intensión de describir cual es el impacto financiero en los pequeños negocios de la calle 70 ...
    • Calidad de la cartera de consumo en Colombia 2015-2022: Comportamiento antes y después de la pandemia de Covid-19 

      Charry Plazas, Laura Maria (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2022)
      La dimensión de los posibles efectos causados por la pandemia de Covid-19, debido al virus SARS CoV-2, obligó al Gobierno Nacional a declarar la emergencia sanitaria mediante la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020. Esta ...
    • Impacto financiero en el sector hotelero a nivel turismo en la localidad de chapinero de la ciudad de Bogotá d.c., Colombia, como consecuencia del covid-19 en el periodo comprendido entre diciembre 2019 y diciembre 2020. 

      Malaver Cardenas, Fabian; Molano Prada, Jorge Armando; Pacheco Rodriguez, Giovanna (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-05-30)
      El presente proyecto de investigación busca analizar las implicaciones económicas que trajo consigo el covid-19 al sector hotelero colombiano a nivel de turismo, en la ciudad de Bogotá, específicamente en la localidad ...
    • Impacto Financiero Post Pandemia por Covid -19 en el sector gastronómico de La Macarena 

      Farfan Martínez, Loren Alejandra; Sanchez Carrere, Nicolas Mateo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-06)
      La presente investigación, tiene como fin realizar un diagnóstico y análisis del impacto financiero que ha venido presentando el sector gastronómico de la localidad de la Macarena en la ciudad de Bogotá; gracias a la ...
    • Narrativas que resignifican los vínculos sociales en los conjuntos residenciales: arboleda i y casa blanca etapa ii durante la Covid-19 en la ciudad de Bogotá 

      Molina Ortiz, Laura Daniela; Reyes Garcia, Andrea Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-15)
      El siguiente proyecto investigativo expone la resignificación de los vínculos sociales en las narrativas de los conjuntos residenciales: Arboleda I y Casablanca etapa II de la ciudad de Bogotá D.C, durante la Covid-19, ...
    • Posibles efectos financieros de la pandemia por Covid 19 ha generado en la empresa textilera la Fayette s.a.s. 

      Mahecha Arias, Andres Felipe (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-05-28)
      En el siguiente trabajo de investigación se desarrolló a partir de la emergencia sanitaria que se está presentando en el país, donde se quiere conocer los posibles efectos que la pandemia por covid 19 ha generado en la ...
    • Transiciones en el escenario familiar: una mirada sobre las características sociales, familiares y los efectos de la crisis generada por el Covid-19 en las familias pertenecientes a la asociación primavera E.S.I. durante el periodo 2021-1. 

      Barrera Rincón, Maryuri Alexandra; Marulanda Posada, Lina Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-16)
      La pandemia de Coronavirus (COVID-19) ha transformado la vida familiar en todo el mundo. Cierres de los colegios, distanciamiento físico, trabajo remoto, entre otras medidas que llevan a cabo los gobiernos para disminuir ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Analizar el impacto de la pandemia del covid-19 sobre las modalidades de pago en los restaurantes de la plazoleta de comidas del centro comercial centro mayor en el periodo 2020 - 2021

        ...

        Bravo, Wilmar Arnulfo | 2022

        En este trabajo se busca identificar y analizar todos aquellos factores e impactos que la pandemia del Covid-19 ocasionó sobre los métodos de pago que se utilizan en los distintos restaurantes de la plazoleta de comidas del centro comercial más grande del país, el Centro Comercial Centro Mayor. Para lograr esto, se utilizaron distintas bibliografías e instrumentos estadísticos, con el fin de tener un entendimiento más profundo de las variables del negocio y de las condiciones existentes en el mercado durante el periodo 2020- 2021, con foco en los restaurantes. También se busca mencionar y contrastar algunos de los impactos económicos durante las grandes pandemias que ha enfrentado el mundo, que nos permitirán comprender mejor las causas y consecuencias por las cuales las personas pueden llegar a tomar decisiones relacionadas con el pago de algo tan fundamental como los alimentos. También se plantea como los comensales que frecuentan estos restaurantes han conservado y/o adoptado nuevos mecanismos de pago, como algunos de los restaurantes se reinventaron para hacerle frente a una época difícil para la economía mundial, y cuál ha sido el papel de la pandemia en la toma de todas estas decisiones, si bien es cierto existen hoy distintas modalidades de pago en los restaurantes, las cuales se abordaran más adelante, el efectivo no ha perdido mucho terreno y aun en la actualidad, a pesar de haber enfrentado una pandemia muy extensa, tiene una gran presencia del dentro de estas transacciones algo que discutiremos a profundidad durante el desarrollo de esta monografía. Adicionalmente, se analizará como el efecto de la pandemia obligo a que las personas y las mismas empresas vieran las modalidades de pago digitales como un gran aliado, todo esto en un momento crítico para la economía y más aún, en uno de los sectores más golpeados por la pandemia, los restaurantes. Por último, abordaremos y analizaremos un concepto fundamental a la hora de hablar del auge digital en los pagos en restaurantes, y que a pesar de que ya existía en muchos mercados, creció y se convirtió en un gran aliado para estos establecimientos, como lo son los domicilios. Estos, están estrechamente relacionados con los pagos electrónicos dado que la mayoría de las transacciones que se realizan por concepto de domicilios, se suelen realizar a través de medios electrónicos, evitando así problemas de cambio y perdida del efectivo, así como garantizando el pago antes de preparar los alimentos.

        LEER

      • Análisis del impacto financiero en los pequeños negocios de la zona comercial del barrio La Riviera ubicados en la calle 70C en Bogotá durante los periodos 2019 y 2020

        ...

        Lopez Casas, Harold Alfredo | 2021-10

        Se realiza una consulta investigativa mediante la aplicación de encuestas a un grupo muestral de 28 establecimientos , con la intensión de describir cual es el impacto financiero en los pequeños negocios de la calle 70 c en el barrio la Riviera de la localidad decima de Engativá en Bogotá, correspondiente a los años 2019-2020 , debido a que esta es una de las zonas más comerciales del barrio, además por la concepción de un cuestionamiento, ¿cuál fue el impacto financiero de los comercios del barrio ubicados en la calle 70 c durante los periodos 2019 y 2020?, se encuentra varios datos interesantes , como la cantidad de Negocios y la actividad de cada uno de ellos además de la antigüedad y propiedad de estos establecimientos datos demográficos como sexo y género, se identifica que algunas de las razones que implican este impacto financiero a pequeños negocios , radican en inicio por desconocimiento de normas contables básicas o un registro de información formal ,además de desconocimiento de manejo de herramientas financieras que les puede facilitar la toma de decisiones, hasta el 2019 estas causas eran la razón de la variación en sus ventas pero la situación que se vio agudizada en el periodo 2020 con la aparición del virus pandémico SARS Covid -19 , que restringió todas las actividades comerciales y afecto notablemente la economía formal e informal mundial.

        LEER

      • Calidad de la cartera de consumo en Colombia 2015-2022: Comportamiento antes y después de la pandemia de Covid-19

        ...

        Ospina Gomez, Leonel Mauricio | 2022

        La dimensión de los posibles efectos causados por la pandemia de Covid-19, debido al virus SARS CoV-2, obligó al Gobierno Nacional a declarar la emergencia sanitaria mediante la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020. Esta resolución, además de establecer las instrucciones que contrarrestan los efectos del virus sobre la salud pública, también contempló la implementación de alivios a los deudores del sistema financiero. El presente documento de trabajo presenta la efectividad de estas medidas sobre la calidad de la cartera de consumo en Colombia para el periodo 2015-2022 a través de un modelo de regresión lineal simple y múltiple. Además de esto el presente documento de trabajo también estableció la relación entre el comportamiento de la calidad de la cartera e indicadores como el IPC, la DTF, el precio del barril BRENT, la TRM y la tasa de desempleo. La investigación encontró que las ayudas financieras efectivamente mejoraron la calidad de la cartera de consumo, pero no se encontró una alta significancia entre esta y los mencionados indicadores tomados individualmente.

        LEER

      • Impacto financiero en el sector hotelero a nivel turismo en la localidad de chapinero de la ciudad de Bogotá d.c., Colombia, como consecuencia del covid-19 en el periodo comprendido entre diciembre 2019 y diciembre 2020.

        ...

        Alzate orozco, Carlos Ariel | 2021-05-30

        El presente proyecto de investigación busca analizar las implicaciones económicas que trajo consigo el covid-19 al sector hotelero colombiano a nivel de turismo, en la ciudad de Bogotá, específicamente en la localidad de chapinero durante el periodo comprendido entre diciembre 2019 y diciembre 2020, dado que este ha sido uno de los sectores con mayores afectaciones económicas durante la pandemia según la Asociación Hotelera Turistica de Colombia (Cotelco), a través de la aplicación de una encuesta que permita reconocer el porcentaje de disminución de la ocupación hotelera durante el periodo de estudio, así mismo como la afectación de ingresos de estos establecimientos y si fue necesario la adquisición de nuevos créditos para la financiación de la operación durante este periodo de tiempo. Se abordará también los nuevos retos a los que se ven enfrentados los hoteles de la localidad de chapinero para sobresalir de la crisis y las estrategias que estos establecimientos tomaron para solventar la coyuntura de la pandemia Covid-19, esto debido a que el cese de su actividad se ve reflejada en la cancelación de eventos y cancelación de reservas de alojamiento, e incluso en los cierres temporales de los establecimientos, simultáneamente analizar las pérdidas que se generarón para este sector, identificando su influencia en el desarrollo económico de la localidad.

        LEER

      • Impacto Financiero Post Pandemia por Covid -19 en el sector gastronómico de La Macarena

        ...

        Bravo Murillo, Willian Arnulfo | 2021-06-06

        La presente investigación, tiene como fin realizar un diagnóstico y análisis del impacto financiero que ha venido presentando el sector gastronómico de la localidad de la Macarena en la ciudad de Bogotá; gracias a la pandemia por COVID-19 la cual dio inicio en el país en el mes de marzo del año 2020. Por lo anterior y con el fin de obtener resultados más acertados, se realizará un estudio a través de unas encuestas que nos permitirá conocer a profundidad si el sector gastronómico se vio afectado por la crisis económica que ha venido presentado el país hasta el momento. Después de conocer los resultados obtenidos de las encuestas, se realizará un análisis completo de todos y cada uno de los factores que dieron lugar, ya sea los cierres de los restaurantes del sector, disminución de los ingresos y ventas de los restaurantes o el despido de los empleados de manera fortuita.

        LEER

      • Narrativas que resignifican los vínculos sociales en los conjuntos residenciales: arboleda i y casa blanca etapa ii durante la Covid-19 en la ciudad de Bogotá

        ...

        Rodríguez Suárez, Miguel Antonio | 2021-06-15

        El siguiente proyecto investigativo expone la resignificación de los vínculos sociales en las narrativas de los conjuntos residenciales: Arboleda I y Casablanca etapa II de la ciudad de Bogotá D.C, durante la Covid-19, para ello, se reconoce la situación actual señalando las concepciones básicas orientadas a la Covid-19, desde elementos de su surgimiento, expansión, medidas tomadas por el gobierno Colombiano, sociedad civil y conjuntos residenciales; en esta medida, se abarcan las subjetividades de los actores que relatan sus experiencias, los cambios que han vivido en la forma de vincularse a nivel familiar, participación electiva, orgánica y de ciudadanía. En este sentido, el presente documento recupera las vivencias de los sujetos sociales, cuyos relatos representan una realidad desde sus voces e intersubjetividad, sentires propios, que resaltan la singularidad de la comunidad, desde aspectos organizacionales, la utilización de dispositivos tecnológicos, entre otros, manteniendo una interrelación entre las trabajadoras sociales en formación y los componentes teóricos, a partir de herramientas e instrumentos que permiten la reflexión social en tiempos de emergencia sanitaria.

        LEER

      • Posibles efectos financieros de la pandemia por Covid 19 ha generado en la empresa textilera la Fayette s.a.s.

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2021-05-28

        En el siguiente trabajo de investigación se desarrolló a partir de la emergencia sanitaria que se está presentando en el país, donde se quiere conocer los posibles efectos que la pandemia por covid 19 ha generado en la empresa textilera la fayette s.a.s. Por consiguiente, el trabajo de investigación es de tipo cualitativo, en el cual se recolecta información a través de las diferentes entidades y una entrevista con un colaborar de la empresa la fayette s.a.s, para lograr determinar cuales fueron las posibles causales financieras que la empresa vivió en el periodo 2020. A través del siguiente trabajo se logra identificar que la empresa la fayette s.a.s para el periodo 2020 tuvo una disminución en sus ventas por los efectos de la pandemia por el covid-19 el cual es obligado a realizar un trato con sus colaboradores de enviarlos a la casa de las personas vulnerables, pero no pagarles el 100% si no un 25% de su sueldo para que la empresa se logre mantener y logre cubrir sus gastos. Se recomienda a la empresa la fayette que se debe expandir en la tecnología que maneja y ampliar su portafolio y volver atractivo para un nuevo nicho de mercado y lograr mejorar sus ventas para los años siguientes.

        LEER

      • Transiciones en el escenario familiar: una mirada sobre las características sociales, familiares y los efectos de la crisis generada por el Covid-19 en las familias pertenecientes a la asociación primavera E.S.I. durante el periodo 2021-1.

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucia | 2021-06-16

        La pandemia de Coronavirus (COVID-19) ha transformado la vida familiar en todo el mundo. Cierres de los colegios, distanciamiento físico, trabajo remoto, entre otras medidas que llevan a cabo los gobiernos para disminuir su propagación; son acciones que han modificado la vida de las familias ocasionando cambios en las rutinas de las personas. Asimismo, el impacto que ha tenido en las poblaciones socialmente vulnerables, quienes enfrentan mayores riesgos cuando sufren los choques que representa la pandemia, y que pueden tener un efecto profundo en ellos y en toda la sociedad y las comunidades. De acuerdo con esto, el propósito de esta investigación fue determinar las características sociales, familiares y los efectos que pudo generar las crisis consecuencia de esta pandemia al interior de las familias, que para el año 2021 pertenecen a la Asociación Primavera E.S.I. Para tal fin, se retoma la metodología propuesta por Sampieri Hernández, con enfoque cuantitativo desde la teoría general de sistemas, contando con la participación de 32 familias adscritas a la Asociación ubicada en la localidad de Usme, quienes contribuyeron a través de su propia experiencia de manera significativa a este proceso por medio de una encuesta telefónica con el fin de contribuir a la visibilizaciòn de sus realidades.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca