unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Lizarazo Gordillo, Astrid"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Un aporte a la educación popular feminista desde las prácticas político-pedagógicas de las mujeres de la corporación centro de apoyo popular (centrap) 

      Avellaneda Romero, María Fernanda; Landinez Cardona, Jimena Alexandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.C.Trabajo Social, 2023-06-07)
      La presente investigación-acción es el resultado de un arduo camino en el que nos hemos encontrado inmersas, que, a la luz de aprendizajes y reflexiones, también nos ha hecho partícipes como trabajadoras sociales, pero, ...
    • Resistencias frente a las violencias de género en los Montes de María por parte de las mujeres campesinas pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Mujeres de las Zonas de Reserva Campesina. 

      Gamboa González, Yeimmy Katherine; Hernández Ramírez, Paula Andrea; Martínez Rodríguez, María Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2023)
      La presente investigación permite evidenciar las resistencias frente a las violencias de género de las mujeres campesinas en los Montes de María pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Mujeres de las Zonas de Reserva ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Un aporte a la educación popular feminista desde las prácticas político-pedagógicas de las mujeres de la corporación centro de apoyo popular (centrap)

        ...

        Lizarazo Gordillo, Astrid | 2023-06-07

        La presente investigación-acción es el resultado de un arduo camino en el que nos hemos encontrado inmersas, que, a la luz de aprendizajes y reflexiones, también nos ha hecho partícipes como trabajadoras sociales, pero, sobre todo; como mujeres. En este andar, nos encontramos con las mujeres que pertenecen a la Corporación Centro de Apoyo Popular, con quienes nos involucramos no solamente con fines académicos sino con intencionalidades políticas, entendiendo que nuestra dimensión personal como mujeres, educadoras, en constante acción por una reivindicación en el mundo social y académico, es digna de ser aproximada, escuchada, reconstruida y abrazada. Es por ello, que nos situamos en sus prácticas enmarcadas por una trayectoria de cuarenta años, marcada por el sentido pedagógico pero también político en el ejercicio con mujeres, entre mujeres para mujeres, específicamente desde los principios de la educación popular con una perspectiva feminista que día a día crece más y que se configuran en grandes aportes para las bases de una educación popular feminista, que nos reconoce desde el valor de la experiencia, nuestro conocimiento y el significado que adquiere dentro de la lucha histórica, nuestra lucha.

        LEER

      • Resistencias frente a las violencias de género en los Montes de María por parte de las mujeres campesinas pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Mujeres de las Zonas de Reserva Campesina.

        ...

        Lizarazo Gordillo, Astrid | 2023

        La presente investigación permite evidenciar las resistencias frente a las violencias de género de las mujeres campesinas en los Montes de María pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Mujeres de las Zonas de Reserva Campesina, las cuales se desarrollan a partir de la juntanza de mujeres lideresas. Utilizando una metodología cualitativa orientada desde el paradigma socio crítico, permeada de metodologías feministas y de educación popular para lograr discernir cómo desde las acciones de las campesinas se logra hacer frente a las violencias de género; obteniendo como resultado la identificación de un panorama de género en un sistema patriarcal, que se encuentra permeado por mandatos socioculturales los cuales ejercen distintas tipologías de violencia hacia las mujeres campesinas, en este sentido se identifica que las campesinas deciden resistir a dichas violencias desde el feminismo campesino, el liderazgo y la memoria colectiva, siendo un medio para fortalecer la agencia, la identidad y las reivindicaciones ante un Estado Fallido, quienes desde sus acciones cotidianas intentan transformar su realidad.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca