Neuroderechos: el futuro de los derechos humanos en la era de la conectividad.
...
García Camargo, Lizeth Daniela | 2025
En primera medida es menester precisar que, los derechos humanos guardan una clasificación atinente a la naturaleza y la materia a la que se refiere de acuerdo con el momento histórico de la sociedad. En ese sentido, surgieron tres generaciones y la idea de una cuarta generación emergente, a saber: los derechos de futuro y nuevas reivindicaciones.
No obstante, los avances científicos y las aplicaciones neuro tecnológicas han permitido que en la actualidad se hable de los neuroderechos, cuyo auge ha generado nuevas perspectivas y cuestionamientos en el derecho y en las ciencias médicas para la regulación en la protección de los datos e información generados por nuestro cerebro.
Así las cosas, este trabajo se centrará en el análisis del panorama y la pertinencia legal que requiere un avance tecnológico significativo como los neuroderechos para generar una reflexión y un estudio a profundidad del entorno de los DDHH, en virtud de las nuevas eras digitales, con la finalidad de limitar el uso de las tecnologías y evitar los abusos para los usuarios.
LEER