unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Educación sexual para jóvenes"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de una herramienta digital para instruir a los padres bogotanos, con el fin de asumir procesos de formación en sexualidad de sus hijos durante la preadolescencia 

      Barbosa Urrea, Laura Catalina; Escobar Pineda, Lina María (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2021)
      La educación sexual en Colombia a través del tiempo se ha visto estigmatizada por mitos erróneos, además es considerado como algo prohibido en todos los contextos sociales, lo que ha desencadenado problemas en la libertad ...
    • Performatividad y sexualidad: un análisis del discurso en la red social de las y los adolescentes con síndrome de down del colegio Gustavo Restrepo 

      Barrera Jiménez, Cindy Lorena; López Salgado, Jeimy Lorena (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTrabajo Social, 2019)
      La discapacidad en general, ha transitado por una larga historia de discriminación y vulneración de derechos humanos. Se parte desde la antigüedad, momento en el cual, la discapacidad era concebida como un castigo de los ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Diseño de una herramienta digital para instruir a los padres bogotanos, con el fin de asumir procesos de formación en sexualidad de sus hijos durante la preadolescencia

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2021

        La educación sexual en Colombia a través del tiempo se ha visto estigmatizada por mitos erróneos, además es considerado como algo prohibido en todos los contextos sociales, lo que ha desencadenado problemas en la libertad de desarrollo sexual especialmente de los jóvenes, quienes han interrumpido la construcción de su proyecto de vida, todo esto debido a la desinformación. Actualmente se siguen presentando dificultades en cuanto al tema, por lo que se toma como punto de partida hacer el estudio en Bogotá desde la prevención en la etapa de la preadolescencia y así mismo invitar a los padres de familia, quienes son el núcleo más cercano, a fomentar y orientar a sus hijos frente a la educación sexual. Debido a todo lo anterior, se realiza esta investigación con la utilización del método proyectual de Bruno Munari, que permite ampliar a profundidad el problema y sus características, dando paso a establecer una posible solución. Se desarrolla una app móvil llamada Sin Tabú, que busca tratar la educación sexual de manera fácil y amigable; al implementarla se descubre que los padres ven una herramienta didáctica e innovadora, que es capaz de incentivar el aprendizaje, crear espacios de integración y mostrar la sexualidad como un tema cotidiano. Y finalmente, concluimos que, al comprobar la efectividad y el potencial del producto desarrollado, se espera poder elaborar la aplicación instalable con el fin de corregir su funcionamiento y poder dar paso a la implementación en otros departamentos de Colombia. 15 Palabras clave: preadolescencia, sexualidad, educación sexual, diseño Línea(s) de profundización:

        LEER

      • Performatividad y sexualidad: un análisis del discurso en la red social de las y los adolescentes con síndrome de down del colegio Gustavo Restrepo

        ...

        Lizarazo, Astrid | 2019

        La discapacidad en general, ha transitado por una larga historia de discriminación y vulneración de derechos humanos. Se parte desde la antigüedad, momento en el cual, la discapacidad era concebida como un castigo de los dioses, pasando entonces por la eugenesia y la rehabilitación. En la actualidad, siglo de la “lucha por los derechos humanos”, la sociedad sigue replicando dichos discursos estigmatizados, y por consiguiente, vulneradores de derechos. Dicha situación, se convierte entonces, en un desafío para la profesión y t oda la sociedad, pues, requiere de la reestructuración de políticas y normatividades internacionales, nacionales, distritales y locales por medio de las cuales se impone la noción de “normalidad” en los cuerpos, haciendo énfasis en la discriminación que las personas con discapacidad viven en lo cotidiano. Acciones, como la esterilización a mujeres con discapacidad cognitiva sin su consentimiento y los abortos legales si existe alguna malformación, representan y terminan materializando dicho discurso social que desprecia y reduce el valor de las personas con discapacidad. Su representación social de infantes y las creencias religiosas de la santidad en comprensivo, con un alcance exploratorio. Los resultados visibilizan cómo en medio de esa constante estigmatización y exclusión, existen formas de resistencia a dichos discursos hegemónicos, que transmutan las normas sociales y reformulan las nociones de la sexualidad dadas hasta este momento de la historia.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca