unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Aprovechamiento"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Arkinovo s. A. S. Comercialización de nuevos materiales para la contrucción generados del aprovechamiento de residuos sólidos 

      Castro Castro, Jonathan; Nova Quintero, Carlos (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2019)
      Este estudio experimental tiene como objetivo realizar ensayos para generar una muestra de láminas de división de baño, mediante la utilización de la viruta de madera aglomerada con resinas que permita la implementación ...
    • Estrategias para el aprovechamiento del entomoturismo en el agroparque Sabio Mutis en Tena- Cundinamarca 

      Cardona González, Karen Dayanna; Gyorgy Sánchez, Tivadar Santiago (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2023)
      Colombia posee una riqueza natural inconmensurable que ha sido capaz de atraer a diferentes turistas, sin embargo, y siendo un problema notable, que en Colombia no se ha definido ni desarrollado una planificación que ...
    • Fachaleta verde como producto para el control de temperatura y purificación del aire en edificaciones de la ciudad de Bogotá 

      Poveda Gonzalez, Camilo Andrés; Rincón Rodríguez, Edith Johanna; Mora Alzate, Enmanuel; Peña Suárez, William Andrés (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2021-12)
      Este proyecto refiere un estudio que determina la producción de productos en la industria de la construcción, especialmente en la fase de acabados exteriores, denominados fachaleta. Para la fabricación de nuestro producto ...
    • Formulación de plan de recolección y aprovechamiento de residuos vegetales y frutales en Corabastos de Bogotá 

      Sanchez Susa, Cristhian Antony (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023)
      La falta de un plan de manejo y aprovechamiento de los residuos vegetales y frutales en la central de abastos de Bogotá D.C., es debido a la falta de una gestión adecuada por parte de la misma entidad que no contempla los ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Arkinovo s. A. S. Comercialización de nuevos materiales para la contrucción generados del aprovechamiento de residuos sólidos

        ...

        Sánchez, Florinda | 2019

        Este estudio experimental tiene como objetivo realizar ensayos para generar una muestra de láminas de división de baño, mediante la utilización de la viruta de madera aglomerada con resinas que permita la implementación de diversos diseños, de tal manera se efectúe el aprovechamiento de residuos sólidos generados en la industria maderera. Se propone de esta manera, un nuevo material para la industria de la construcción que sea sustentable, el cual está constituido por una serie de elementos de fácil acceso y con un resultado sostenible, que adicionalmente brinda un mejor aspecto al espacio donde sea empleado. El presente proyecto se enmarca dentro de un ámbito académico, formacional y laboral orientado a la producción de bienes innovadores que a su vez pretendan darle una respuesta y alternativa al mercado industrial de la actualidad, de tal manera que se reduzca el impacto ambiental y aumente la productividad y provecho de materias primas no convencionales.

        LEER

      • Estrategias para el aprovechamiento del entomoturismo en el agroparque Sabio Mutis en Tena- Cundinamarca

        ...

        Ramírez, Carlos Julián | 2023

        Colombia posee una riqueza natural inconmensurable que ha sido capaz de atraer a diferentes turistas, sin embargo, y siendo un problema notable, que en Colombia no se ha definido ni desarrollado una planificación que permitiera el desarrollo de esta tipología. Está investigación se realizó bajo una metodología de tipo cualitativo y de carácter exploratoria-descriptiva con el propósito de proponer estrategias para el aprovechamiento del Entomoturismo en el Agroparque Sabio Mutis en Tena, Cundinamarca, gracias al interés que presenta por desarrollar la actividad, evidenciada en las dos iniciativas con Lepidópteros e himenópteros. Estas estrategias surgieron a partir de una revisión documental respectivamente y observación directa para identificar las especies más llamativas; trabajo de campo para analizar la infraestructura turística del agroparque, y junto con estos dos elementos, además de entrevistas y encuestas aplicadas se lograron establecer las estrategias que se podrían implementar para fomentar el Entomoturismo en el Agroparque y región.

        LEER

      • Fachaleta verde como producto para el control de temperatura y purificación del aire en edificaciones de la ciudad de Bogotá

        ...

        Lagos Bayona, Francisco Javier | 2021-12

        Este proyecto refiere un estudio que determina la producción de productos en la industria de la construcción, especialmente en la fase de acabados exteriores, denominados fachaleta. Para la fabricación de nuestro producto no llegamos a necesitar más que residuos de demolición del concreto, material que genera miles de toneladas que serían totalmente aprovechadas y no se vería una afectación en el ambiente pues no habría utilización de recursos naturales, todo lo contrario, se contribuiría a disminuir la contaminación. La Fachaleta “verde” elaborada con residuos de concreto y dióxido de titanio, que permite la reducción de costos para la elaboración y ejecución del producto con bajo impacto en el medio ambiente, que a la vez purifica el aire y controla la temperatura interna de una edificación, satisface las necesidades actuales, como la relación entre el medio ambiente y el sector de la construcción, que es una serie de vínculos experimentales y de investigación a través de la implementación de modelos virtuales. Se realizó un estudio de los diferentes acabados exteriores en el mercado para analizar la calidad, variedad, características, requisitos, ventajas y más. Al comparar estos datos, qué tan efectivo y necesario es crear una oferta de producto en el mercado. Este producto es bienvenido al ofrecer innovación y adaptarse a las nuevas necesidades globales. A partir de los datos y análisis recopilados se crearán fachaletas sostenibles, que se explicarán a lo largo del documento. Cladding Panels S.A.S., es una empresa dedicada a la manufactura y comercialización de productos para la construcción, principalmente para revestimientos exteriores. Desarrolló un proyecto que consiste en el diseño y construcción de paneles de fachada (fachaletas) elaborados a partir de los residuos de construcción y demolición (RCD) principalmente de concreto, añadiendo dióxido de titanio. Por lo tanto, nace una empresa dedicada a aprovechar los RCD como materia prima para crear materiales sostenibles principalmente para los revestimientos exteriores de las edificaciones colombianas.

        LEER

      • Formulación de plan de recolección y aprovechamiento de residuos vegetales y frutales en Corabastos de Bogotá

        ...

        Cala Cristancho, Laura Milena | 2023

        La falta de un plan de manejo y aprovechamiento de los residuos vegetales y frutales en la central de abastos de Bogotá D.C., es debido a la falta de una gestión adecuada por parte de la misma entidad que no contempla los residuos como un gran recurso que se puede explotar. Lo que se quiere lograr es un planteamiento para la articulación de mecanismos que al ser implementados ayuden al manejo y empleo apropiado, contribuyendo a la disminución de la contaminación y del mejoramiento del medio ambiente, además de la consolidación de las buenas prácticas en el manejo de residuos en las instalaciones. Esta formulación presenta un paso a paso para la implementación del manejo y aprovechamiento eficaz, eficiente y efectivo de los residuos vegetales y frutales generados en la central de abastos producto de su actividad económica y que incluya alianzas estratégicas para su operación, concretamente, se efectuó una valoración de la actual orientación del empleo de los residuos, la definición de un plan que se adapte a las necesidades requeridas y por concluyente una propuesta de optimización en la recolección de los residuos de características similares, adoptando el modelo de economía circular y la socialización del mismo a todos los integrantes intervinientes del proceso. En conclusión, se llega a la determinación que lo más viable es una formulación de plan de recolección y aprovechamiento de residuos vegetales y frutales en Corabastos de Bogotá, como una decisión de vital importancia para la disminución de los residuos generados y la contribución al mejoramiento del medio ambiente.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca