Análisis Socioeconómico de las deportaciones masivas de inmigrantes por Estados Unidos.
...
Garzón Sánchez, Jhon Fredy | 2025
Hemos identificado que el fenómeno migratorio a lo largo de la historia ha estado latente en la agenda entre Estados Unidos y Colombia, este fenómeno se ha presentado a lo largo de la historia entre los dos países debido al largo conflicto civil que colombia padece y que ha provocado un gran éxodo de ciudadanos colombianos a diferentes países como europa y en especial a estados unidos. sin embargo, los rigurosos filtros y documentos que exige Estados Unidos para permanecer y migrar de manera regular al país hace que los muchos ciudadanos no logren el objetivo de iniciar de nuevo en un país extranjero como estados unidos y se recurre a la migración ilegal, este fenómeno se ha intensificado en los últimos años, pues la pandemia y la crisis en Venezuela ha provocado una inquietante crisis económica y un problema migratorio sin precedentes, esta tensa situación y con el actual gobierno del presidente Donald Trump, ha provocado una tensión diplomática y una política de deportación masiva de estados unidos, siendo los ciudadanos colombianos catalogados como criminales en estados unidos y deportados con cadenas en aviones militares.
Con la deportación viene consigo unas consecuencias económicas y sociales tanto en estados unidos como en colombia, pues las ausencias de los colombianos en suelo estadounidense ha dejado un déficit en los empleos y la mano de obra de bajo costo que existía en Estados Unidos se reducirá gradualmente, impactando las pequeñas y medianas empresas que deben pagar por mano de obra local, también la deportación provoca en Colombia una situación social y económica importante, pues muchos vendieron sus bienes para lograr el sueño americano y ahora no tienen como iniciar de nuevo, también la asistencia social se verá rebasada pues con la situación de la migración venezolana, ahora se incrementa con los cientos de colombianos deportados, pero es esta la única aportación relevante que se ha sufrido en la relación migratoria estadounidense y colombiana? pues varias administraciones en estados unidos han promovido unas políticas migratorias diferentes o a diferentes escalas que nos detendremos a analizar y permitirá considerar si esta situación migratoria actual es única o regular.
LEER